El Ayuntamiento ha sacado a licitación la obra para la ejecución de un centro de usos polivalente en el parque de la ermita del Calvario. Estará compuesto de dos edificaciones de una sola planta que ocuparán una superficie útil de 146 metros cuadrados. La presentación de ofertas termina el 2 de enero de 2024. Los trabajos, que tendrá una duración estimada de seis meses y cuentan con un presupuesto de licitación de 420.000 euros.
En el propio pliego de condiciones de este concurso público se reconoce que “el objeto del proyecto es dotar el parque del Calvario de un centro de usos polivalentes que permita generar un nuevo espacio para los ciudadanos dentro de un enclave tan particular de Marbella. Es por ello, se espera que este lugar se convierta en un hito para la ciudad y revitalice el parque, articulándose el proyecto por medio de la plaza y la disposición de los volúmenes que favorezcan el espacio abierto central para de este modo crear una atmosfera propia para el descanso, sin renunciar al carácter religioso y de reflexión del lugar”.
Sobre el uso que tendrá el centro polivalente, el concejal del ramo, Diego López, ha precisado que “el nuevo espacio podrá ser utilizado por la hermandad del Calvario para guardar sus enseres”. Respecto al centro en sí, el pliego detalla que los dos volúmenes aprovechan la profundidad de la zona y su ubicación entre la arboleda para que puedan armonizar con el entorno, sin renunciar a un diseño contemporáneo y a la vez respetuoso con la estética del edificio religioso original.
Los dos edificios del centro polivalente estarán en la plaza donde se ubica la ermita Franciscana del siglo XVI. Según estima el pliego, “la Ermita del Calvario es una construcción del siglo XVI que se encontraba catalogada en el PGOU 2010 actualmente anulado, de nivel 1 protección integral, declaradas BIC o Inscritas en el CGPHA, los elementos incluidos en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz”. A pesar de la cercanía de esta construcción religiosa centenaria al futuro centro polivalente, el pliego considera que “las actuaciones previstas cabrían perfectamente dentro de las ordenanzas de aplicación del PGOU de Marbella tanto desde el punto de vista del uso como el de cumplimiento del parámetro de ocupación en parcela”.
La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…
Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…
Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…
El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…
Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales
El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más