El 2 de enero de 2021 comenzará a aplicarse en las calles de Marbella, y de toda España, la nueva normativa impuesta por la Dirección General de Tráfico (DGT). Uno de los aspectos que regula, con contundencia, será el fenómeno de de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP): los patinetes eléctricos en sus diversas modalidades.
El Ayuntamiento está actualmente adaptando la Ordenanza Reguladora de Medidas de Seguridad Vial para la Circulación de Peatones, Viajeros, Ciclos y Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y espera que esté aprobada de manera definitiva antes de comience el verano del año que viene. Regulará medidas que a partir de enero serán ya obligatorias como el “destierro” de las aceras de los patinetes eléctricos que actualmente transitan por los mismos espacios que los peatones. Además, la velocidad de los VMP quedará limitada a 25km/hora y se establece un régimen de sanciones para quienes incumplan la Ordenanza.
Por lo tanto, a partir del 2 de enero los patinetes no podrán circular por el paseo marítimo ni por ninguna acera. “Tendrán que utilizar los carriles bici y las ciclocalles, que recientemente hemos aumentado de 11 a 42 y por donde podrán circular las VMP a 20 km por hora”, explica el edil de Transporte Enrique Rodríguez.
Otro aspecto respecto a quien opte por el patinete eléctrico es que, para poder usarlo, debe contar con un certificado de circulación que acredite que cumplen con una serie de requisitos técnicos. Sobre este documento hay un plazo para su aplicación de 24 meses a partir del próximo mes de enero.
“Estamos también valorando que el propietario de un VMP tenga la obligación de disponer de un seguro de responsabilidad civil para que pueda responder ante cualquier incidencia o accidente que se produzca”, asegura Rodríguez.
Además, quienes conduzcan VMP´s por Marbella deberán cumplir las mismas normas de circulación que el resto de vehículos. No podrán usar auriculares, ni usar el móvil mientras conducen ni ir dos personas montadas en el mismo patinete y tienen prohibido superar el mínimo permitido de ingesta de alcohol.
Desde el Ayuntamiento asegurar que la futura Ordenanza no permitirá las empresas de alquiler de patinetes que han llenado las calles de otras ciudades con cientos de VMP aparcados por cualquier sitio. “Los patinetes particulares deberán aparcarse en estacionamientos específicos igual que otros vehículos como coches y motos o en lugares amplios donde no se obstaculice el paso de personas”, aclara el concejal de Transporte.
Respecto a las sanciones, se estipulan entre 500 y 1.000 euros para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol. Usar el móvil puede motivar una sanción de 200 euros, la misma cifra que si se usan auriculares conduciendo un VMP. Transitar por la acera y zonas peatonales podrá suponer una multa de 200 euros, mientras que en conducción nocturna, no llevar sistemas de iluminación ni chaleco reflectante supondrá una multa de 200 euros. Además, los padres y tutores responderán de cualquier infracción provocada por un menor.
En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…
Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.
La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…
Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…
Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…
El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más