ACTUALIDAD

Alejandro Pedregosa presenta su libro ‘Vocación de libertad’, biografía de la periodista Carmen Burgos

El escritor Alejandro Pedregosa presenta mañana, a las 19.00 horas, en el Hospital Real de la Misericordia su libro ‘Vocación de libertad’, dedicado a la trayectoria vital de Carmen Burgos, la primera periodista profesional de España y pionera en la defensa de los derechos de las mujeres. En el tercer volumen de la colección ‘Biografías’, el autor traza ahora una semblanza sobre la que fuera también primera corresponsal de guerra con un ritmo ágil, con sensibilidad y con un tono cercano, poniendo en valor la figura de una intelectual absoluta.

La obra cuenta con ilustraciones de la artista Carmen F. Agudo, que muestran a la protagonista en distintas etapas, utilizando como recurso estético marcas de patronaje como símbolo de su desafío a las pautas y los convencionalismos de su época.

De Burgos (Almería, 1867 – Madrid, 1932), además de colaborar en una revista satírica, se graduó en Enseñanza Elemental Primaria y Enseñanza Superior y logró una plaza en la Escuela Normal de Maestras de Guadalajara. Se distinguió como una activa promotora del sufragio femenino, la educación sexual, la legalización del divorcio o la abolición de la pena de muerte.

En esta biografía destaca el hito que supuso firmar un contrato con el Diario Universal para publicar columnas -bajo el seudónimo ‘Colombine’- que trataban avances procedentes del ámbito europeo. De su faceta periodística también sobresale su papel como corresponsal del diario El Heraldo de Madrid en la Guerra de Melilla. Formó parte de la Asociación de la Prensa de Madrid y organizó una tertulia en la que participaban numerosos intelectuales. Al proclamarse la Segunda República, vio cumplidas sus aspiraciones con el reconocimiento del matrimonio civil, el divorcio y el voto femenino. Por este bagaje, tras la Guerra Civil, su obra fue prohibida por la censura franquista.

Por su parte, Pedregosa (Granada, 1974) es licenciado en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura en la Universidad de Granada. Su primer libro, ‘Paisaje quebrado’, recibió el Premio de Novela Corta José Saramago 2004. En su obra destacan las novelas ‘Un extraño lugar para morir’, ‘Un mal paso’, ‘A pleno sol’ y ‘Hotel Mediterráneo’. Su poemario ‘Los labios celestes’ recibió el galardón Arcipreste de Hita 2007. Le siguió el reconocimiento de la Crítica Andaluza 2018 de narrativa breve por ‘O’. A partir de su cuento ‘El buen samaritano’ se ha realizado una versión cinematográfica dirigida por Raúl Mancilla. Con ‘Álbum de familia’ obtuvo el Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños 2020. Además de escritor, también imparte cursos de escritura creativa y colabora en varios medios de comunicación.

Entradas recientes

Denuncian que el polideportivo de Nueva Andalucía costará 26 millones de euros

Quintuplica su coste, lleva cerrado desde 2021 y no estará terminado hasta 2028.

11 horas hace

Extremistas o radicales, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

1 día hace

Aventureros de Marbella: deportes en la Naturaleza los fines de semana

Un grupo de amigos organiza, abierto a quien quiera asistir, rutas de senderismo, buceo, barranquismo,…

4 días hace

Aseguran que las obras del Faro se terminarán antes del verano

El Ayuntamiento destinará el edificio principal de esta parcela inmejorablemente situada a oficinas municipales.

5 días hace

AEHCOS reclama que se terminen las infraestructuras hídricas pendientes en la provincia

La patronal hotelera reivindica la segunda desaladora de la Axarquía y la ampliación de la…

6 días hace

Ruta guiada a los hallazgos milenarios de Marbella

Este domingo se organiza una ruta guiada a la sala de Fondos Arqueológicos y al…

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más