La desaladora de Marbella cumple el año que viene 20 años en funcionamiento. Cuando se inauguró, oficialmente tenía capacidad de desalar 20 hectómetros cúbico de agua, el equivalente aproximado de un tercio del embalse de la Concepción. Actualmente, la capacidad de esta infraestructura esencial para combatir la sequía es de 6 hectómetros.
¿Qué ha pasado para que se haya mermado tanto su capacidad? Según han explicado a este periódico fuentes conocedoras del estado de la desaladora, “el problema ha sido la falta de mantenimiento y el deterioro de los filtros que convierten el agua salada en potable”.
Entre las varias medidas que ha tomado la Junta de Andalucía para combatir la sequía en la Costa del Sol está la puesta en marcha de mejoras para que la desaladora vuelva a recuperar su plena capacidad de 20 hm3. Hace unos meses se anunció la ejecución unas obras, por valor de 3,3 millones de euros, cuya conclusión está prevista para esta primavera, con la que se elevará la capacidad de tratamiento de la instalación de 6 a 12 hm3.
La otra medida de mejora ha sido decidida este pasado miércoles por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía: la aprobación del comienzo de las obras que van a permitir aumentar, por fin, la capacidad de la desaladora de Marbella de esos 12 hm3 hasta los 20 hm3, con lo que va a recuperar su capacidad nominal. Se trata de una de las actuaciones que recoge el IV Decreto de Sequía de la Junta de Andalucía. La inversión estimada para estas obras asciende a 4’5 millones (en concreto, 4.580.973,87 euros) y cuenta con un plazo de ejecución de nueve meses.
La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…
Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…
Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…
El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…
Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales
El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más