ACTUALIDAD

Casares es ahora el punto caliente del incendio

Los 1.366 vecinos de Alpandeire, Jubrique, Faraján, Pujerra y Júzcar podrán volver a casa de manera progresiva con la mejora de la situación en el frente Norte del incendio que entró en el valle del Genal por la zona de Jubrique. Sólo los vecinos de Genalguacil quedan fuera de esta medida por la cercanía al frente Oeste que progresa por Casares.

EL PELIGRO AHORA EN EL FRENTE OESTE DE CASARES

El frente de Casares, entre este pueblo y Genalguacil, es el más caliente ahora mismo y el que concentra ahora los mayores medios. Según ha explicado a última hora de la tarde de este lunes el subdirector del Infoca, Alejandro García, “no se ha cruzado una de las líneas críticas previstas en el estudio de vulnerabilidades. Hay amenaza pero no es inminente ni se requieren ahora mismo evacuaciones”.

Las condiciones meteorológicas, con un aumento del viento de Levante y una tormenta sin agua, han generado un avivamiento de las llamas muy fuerte. Los medios de ala fija han tenido que retirarse y, cuando han podido volver, se han concentrado en la zona de Casares.

En este frente Oeste, el más vivo ahora de todo el incendio, a los numerosos efectivos del Infoca , se ha sumado un gran refuerzo de la UME, que ha movilizado 10 camiones pesados. En este momento, pegado al puerto del Chaparral, en el camino que desde Casares conduce al Genal, varios bulldozers están realizando un cordón hasta el río Genal para intentar retener las llamas en este punto por el Monte del Duque.

PINSAPAR

García ha explicado que la zona del pinsapar aún mantiene puntos calientes pero el fuego se ha reducido mucho. Desde el Infoca señalan que se está actuando sobre todos los puntos calientes que se acercan al bosque de pinsapos. “Ha afectado a una parte de pinsapos mezclado con pinar, pero la gran masa está en buenas condiciones”, ha asegurado la consejera de Medio Ambiente Carmen Crespo.

Sobre el accidente acontecido este lunes, en el que un helicóptero Super Puma se ha accidentado con 19 miembros del Infoca dentro, García ha explicado con orgullo que “la pericia del piloto ha permitido que no hubiera heridos. Los miembros de la Brica han podido salir ilesos y, tras reponerse del susto, han decidió continuar trabajando contra el fuego hasta terminar su turno, lo que demuestra el grado de implicación de los hombres y mujeres del Infoca en su trabajo”.

Entradas recientes

Ciclo de conferencias sobre los íberos en la Costa del Sol

Expertos y académicos participan en tres conferencias los días 29 de abril, 13 y 15…

1 día hace

Semana Santa, el articulo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

2 días hace

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

4 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

6 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

6 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más