Montemayor, la atalaya medieval de la Costa del Sol
Este castillo ubicado en lo alto de una colina en Benahavís controló durante siglos gran parte de la comarca.
Reportajes de investigación y artículos especializados sobre aspectos históricos, culturales y de personalidades de Marbella.
Este castillo ubicado en lo alto de una colina en Benahavís controló durante siglos gran parte de la comarca.
Seis republicanos de Marbella y San Pedro murieron en este campo de concentración junto a otros miles de españoles.
Se cumple el centenario del nacimiento de este historiador que ha sido fundamental para conocer el pasado de Marbella.
Las ruinas de esta fortificación ha acogido la historia de Marbella desde hace 2.500 años.
Las excavaciones arqueológicas han revelado la existencia de la ermita de San Sebastián y un cementerio con fosas comunes.
La mítica ciudad romana de Marbella sigue escondida tras décadas de urbanismo salvaje.
Un estudio reciente analiza la notable expansión de los animales de caza que han escapado de esta urbanización de lujo.
El himalayista sampedreño Lolo González ha relatado a El Periódico de Marbella la hazaña del primer ascenso andaluz al Everest.
El valle formado por este cauce contiene numerosos restos arqueológicos que se desmoronan en el olvido.
Francisco Erola fue el primer maestro impresor de Marbella, a donde llegó en los años 60.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR