ACTUALIDAD

Conferencia sobre el navegante español Andrés de Urdaneta

El periodista y doctor por la Universidad de Málaga Carlos Pérez Ariza dará una conferencia sobre el Galeón de Manila, la ruta naval entre Filipinas y México descubierta en el siglo XVI por el navegante vasco Andrés de Urdaneta. Será en el centro cultural y recreativo Casino de Marbella este viernes, 19 de enero, a las 19:00 horas.

Retoma así la Asociación Cisneros la actividad de divulgación del patrimonio, la cultura y la historia de España en este inicio de 2024. Su presidente, Alejandro Criado, ha destacado la presencia de Pérez Ariza en la primera cita del nuevo año, en tanto que es un periodista “con mucha experiencia y que ha elaborado un estudio muy profundo y muy bien documentado” plasmado en su libro Andrés de Urdaneta en su Tornaviaje, mar de valientes.

Criado ha destacado asimismo “la importancia” del descubrimiento hecho por Urdaneta, en pleno reinado de Felipe II, ya que supuso un antes y un después en la historia de la navegación entre Asia y Europa, pasando por América. El navegante vasco encontró “la ruta de regreso entre Manila (Filipinas) y Nueva España, la actual México” dando lugar al llamado Galeón de Manila, Galeón de Acapulco o Nao de China, que no son otra cosa que los tres nombres por los que se conocen los viajes por el Pacífico que permitieron el comercio entre Asia y Europa (vía América), “después de cinco intentos fallidos anteriores”

Pérez Ariza expondrá, tal y como hace en su obra, “la importancia de un hecho como el descubrimiento de Urdaneta poniéndolo en situación y contextualizándolo por lo que significaba descubrir una ruta marítima de regreso así en pleno siglo XVI”, según ha valorado Criado, quien además ha hecho hincapié en que “significó la globalización en el comercio”

La conferencia, cuya asistencia es gratuita hasta completar aforo, servirá para poner en valor la historia naval de España que es “la más importante del mundo”, ha aseverado el presidente de la Asociación Cisneros. “Ni siquiera Inglaterra ha llegado a tener tantos éxitos en su historia naval”, ha añadido en este sentido.

Carlos Pérez Ariza es licenciado en Periodismo por la Universidad Católica Andrés Vello de Caracas (Venezuela). Malagueño de nacimiento pero con raíces venezolanas, Pérez Ariza se ha dedicado a la docencia durante 24 años en la Universidad de Málaga, en la que obtuvo un doctorado, así como en la Wales University (EADE). Antes, trabajó por todo el planeta en el ejercicio de su profesión: desde Chile hasta Iraq, pasando por Nicaragua y Cuba.

Entradas recientes

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

19 horas hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Implantarán en dependencias municipales un sistema para atender a personas sordas

Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales

4 días hace

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más