Hidrogel, mascarillas y otros recursos para protegerse del coronavirus.
Marbella hace días que ha pasado de los mil casos de coronavirus. Este pasado fin de semana se han producido 77 nuevos casos en el municipio. Sin que se consiga reducir la incidencia que día a día suma decenas de casos aunque, afortunadamente, muchos son asintomáticos y sólo hay una decena de personas ingresadas en el Hospital Costa del Sol.
La tendencia ascendente confirma que hace falta refrescar la necesidad de seguir alerta. Por eso, El Periódico de Marbella ha querido compartir algunas evidencias sobre la propagación del coronavirus publicadas por el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en inglés) recientemente:
-La transmisión desde las superficies es de muy bajo riesgo.
-Las actividades al aire libre son de muy bajo riesgo.
– Las reuniones en espacios cerrados, como oficinas, lugares para servicios religiosos, cines o teatros son de muy alto riesgo.
Otro dato a tener en cuenta es el nivel de partículas virales (PV), teniendo en cuenta que la carga viral necesaria para iniciar la enfermedad está fijada en al menos 1.000 PV. Desglosamos:
-Respiración: 20 VP / minuto.
-Hablar: 200 VP / minuto.
-Tos: 200 millones de VP (y que puede permanecer en el aire horas en un entorno con poca ventilación).
-Estornudar: 200 millones de VP.
Además, hay situaciones en las que debemos tener en cuenta que:
-Estar cerca de alguien (menos de 2 metros de distancia): bajo riesgo si el límite es inferior a 45 minutos.
-Hablar con alguien cara a cara (con mascarilla): bajo riesgo si el límite es inferior a 4 minutos.
-Alguien caminando junto a ti / corriendo / en bicicleta: bajo riesgo.
-Espacios bien ventilados, con distancia: bajo riesgo.
-Compras: riesgo medio, puede reducirse a la baja si limitamos el tiempo en la tienda y seguimos medidas de higiene.
-Restaurantes: alto riesgo (puede reducir a riesgo medio al sentarse al aire libre con distancia y percepción del tacto en la superficie)
-Lugares de trabajo / escuelas sin ventilación (incluso con distancia social): muy alto riesgo.
-Fiestas / Bodas: muy alto riesgo.
-Reuniones de negocios / conferencias: muy alto riesgo.
-Conciertos en lugares cerrados/ Cines: muy alto riesgo.
Según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos los principales factores que se usan para calcular el riesgo son:
1. interior versus exterior.
2. espacios estrechos versus grandes espacios ventilados.
3. alta densidad de personas versus baja densidad.
4. exposición más larga versus exposición corta.
Para finalizar, es muy importante recordar varias sencillas medidas: hagas lo que hagas, donde lo hagas y con quien lo hagas, límpiate las manos a menudo, mantén la distancia social siempre que se pueda y usa mascarilla. Sólo así se podrá volver a las cifras de la primera quincena de julio, cuando estuvimos semanas sin contagiados en Marbella.
El Ayuntamiento destinará el edificio principal de esta parcela inmejorablemente situada a oficinas municipales.
La patronal hotelera reivindica la segunda desaladora de la Axarquía y la ampliación de la…
Este domingo se organiza una ruta guiada a la sala de Fondos Arqueológicos y al…
Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.
Se trasladan los quirófanos de la segunda planta del edificio antiguo al bloque quirúrgico situado…
El objetivo es rehabilitar esta torre almenara situada entre Puerto Banús y Marbella para ponerla…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más