ACTUALIDAD

Cristina Carrillo presenta en Marbella su libro ‘Un beso en Tokio’

Cristina Carrillo de Albornoz Fisac presenta ‘Un beso en Tokio’ en Marbella
La que fue diplomática de las Naciones y Estados Unidos en Suiza y Francia y curador de arte independiente en museos como el Hermitage, en San Petersburgo; la Galería Nacional de Berlín; o el Museo Reina Sofía, de Madrid, Cristina Carrillo de Albornoz Fisac, presentará su novela ‘Un beso en Tokio’ el 14 de diciembre a las 18.30 horas en el espacio de Interiorismo Pedro Peña

El foro Encuentros que organiza la periodista Amparo de la Gama acogerá la presentación del libro. Cristina es una eminencia en el mundo del arte. Comisaria de arte, exdiplomática de la Unesco, articulista y escritora. Carrillo de Albornoz suma a su trayectoria de doce libros una primera novela, ‘Un beso en Tokio’ (La huerta grande), escrita desde el ritmo reflexivo y contemplativo característico de la cultura oriental, y que alcanza ya su segunda edición.

Entre citas de autores de diversas épocas y ramas artísticas, reflexiones del protagonista —un exitoso arquitecto— y una historia de amor, la obra es una isla en el mar de la cultura de la inmediatez y estímulo lobotómico. La autora embiste contra ello durante la entrevista con la fuerza de la ola que guarda las páginas del libro, cortesía, cómo no, del pintor japonés Katsushika Hokusai.

Está contada desde la perspectiva del protagonista, de nombre Kengo Ōe, cuya imaginación inquieta y resiliencia admirable consiguen imponerse a una profunda crisis personal y profesional, en un momento en el que «se da cuenta de que ha perdido no solo el impulso vital, sino también el amor a lo que era la esencia y la razón de su vida: la arquitectura». Nada en el libro parece casual, todo se cierra en círculo. «Me gusta mucho de los orientales que conciben la vida humana como si fuese un poema, con su ritmo, su cadencia, su decaimiento, como una forma de belleza muy compleja», señala la escritora, que entiende su obra como «un elogio a la belleza, al misterio, a lo que nos sorprende, lo sublime, quizá como algo que se está perdiendo».

La presentación será el próximo 14 de diciembre a las 18 30 en el espacio de interiorismo de Pedro Peña.

Entradas recientes

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

19 horas hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Implantarán en dependencias municipales un sistema para atender a personas sordas

Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales

4 días hace

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más