ACTUALIDAD

Denuncian retrasos de hasta 4 años en el diagnóstico de cáncer de mama

El pasado viernes la asociación Marbella Feminista presentó un registro telemático ante el Distrito Sanitario Costa de Sol, “denunciando la situación de colapso en la que se encuentra la Unidad de Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama en el Distrito Costa del Sol en el que actualmente están siendo atendidas mujeres que solicitaron cita en el año 2018. Cuatro años de retraso que la propia Unidad justifica por la pandemia, aun no cuadrando las fechas, por la falta de espacios adecuados y de personal técnico para poder atender a las usuarias”.

El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo. En Málaga, según los datos de Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2021 se registraron en Málaga 1.183 nuevos casos en una tasa de 137 por cada 100.000 mujeres. Estos datos, cruzados con las cifras del Instituto Nacional de Estadística, señalan que la Costa del Sol es la sexta provincia española en número de nuevos casos detectados en ese año. Aunque a las mujeres que se detecta a tiempo este tipo de cáncer logran sobrevivir, en el pasado año perdieron la vida 190 mujeres en la provincia de Málaga, una tasa de 22 víctimas mortales por cada 100.000 mujeres.

Desde Marbella Feminista se preguntan «de qué sirven las campañas de concienciación dirigidas a las mujeres para que acudan a la Unidad de Diagnóstico Precoz y los lazos rosas que muestran nuestros gobernantes en la solapa si no son capaces de solventar el colapso del sistema sanitario andaluz en relación a la detección precoz del cáncer de mama». El colectivo local explica en su comunicado que una prueba diagnóstica en un centro privado oscila entre los 175 y los 250 € «por lo que no está al alcance de todos los bolsillos dejando fuera a las mujeres en situación económica de debilidad. Un diagnóstico tardío lamentablemente será la perdida de una vida».

Marbella Feminista pide trabajo serio y compromiso, tanto a la Junta de Andalucía como a los responsables sanitarios a nivel provincial y municipal: «preferimos que inviertan el dinero en contratar personal y equipar espacios en vez de gastarlo en campañas institucionales y lazos rosas que acabaran en sus papeleras».

Este periódico ha intentado sin éxito recabar el punto de vista del Distrito Sanitario Costa del Sol.

Entradas recientes

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

1 hora hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más