ACTUALIDAD

Destinan 1.3 millones a señalización vial y movilidad

El Ayuntamiento ha impulsado un plan integral de señalización en toda la ciudad que tiene como objetivo la mejora de la movilidad y la seguridad vial y que contempla actuar en unos 18.000 verticales, y más de 600 kilómetros en horizontal.

“Nuestra apuesta por la seguridad vial es clara y este contrato, que está siendo ejecutado por API Movilidad, una empresa especializada y de gran experiencia en el sector en España, es una muestra de ello”, ha manifestado la regidora, quien ha subrayado también “el trabajo de la delegación para que la señalización esté en perfecto estado y de manera permanente”. La primera edil ha señalado que la inversión en dos años será de 1,3 millones de euros y que la iniciativa podrá ser prorrogada tres años más, hasta 2025. “Ahora mismo contamos con dos equipos de forma constante que trabajan en la reposición y puesta a punto de estos elementos, aunque en momentos eventuales se pueden incrementar en número”, ha precisado.

Muñoz ha detallado también que los trabajos comenzaron a finales del año pasado y ya se han realizado actuaciones de repintado en la N-340, la circunvalación y barrios como Plaza de Toros, Puya, Molino de Viento y Bello Horizonte, en Marbella; en Puerto Banús y avenidas de los Girasoles y Miguel de Cervantes, en Nueva Andalucía; en la avenida de Las Cumbres y en el acceso a la urbanización Los Molineros, en Las Chapas, y en Nueva Alcántara, la circunvalación, la avenida de la Constitución y la zona del nuevo centro de salud de San Pedro Alcántara.

Por su parte, el concejal de Transporte Enrique Rodríguez ha avanzado que hasta la fecha, desde el inicio del contrato, se han ejecutado ya actuaciones por un valor de 400.000 euros, remarcando “el plan de choque llevado a cabo en aquellas zonas que más lo demandaban”. Asimismo, ha indicado que “las actuaciones van desde trabajos de señalización vertical y horizontal, hasta elementos temporales, calmado, reparación de la infraestructura viaria o proyectos de mejora de la movilidad tanto peatonal como vehicular”. Respecto a los medios materiales, el edil ha detallado que “los equipos cuentan con dos furgonetas cien por cien eléctricas, otras dos de carga, una camión pluma, un equipo de spray con vehículo asistente y máquinas de pintura y fresado”.

Ha apuntado además que el plan “se completa con algunas mejoras introducidas en el contrato, como la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, la realización de proyectos técnicos de mejora en entornos de especial atención de la movilidad y seguridad vial, con proyectos de hasta 600.000 euros anuales, y un plan de revisión de todos los pórticos de señalización existentes”.

Entradas recientes

Ciclo de conferencias sobre los íberos en la Costa del Sol

Expertos y académicos participan en tres conferencias los días 29 de abril, 13 y 15…

12 horas hace

Semana Santa, el articulo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

1 día hace

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

3 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

5 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

5 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más