Una tercera parte para San Pedro. Era la exigencia constante de Manolo López “EL Lía” teniente de alcalde durante muchas corporaciones y fundador del Partido Independentista que concurrió a varias elecciones municipales. Fue un luchador perpetuo por su pueblo,
La situación de San Pedro Alcántara en la transición con sus calles de tierra, sin equipamientos ni infraestructuras reclamaba alguien que luchara por compensar un olvido histórico de la “metrópoli”.
No podemos olvidar que todo ello provocó un sentimiento de independencia que ahora ha quedado en nada. El que suscribe este artículo lo vivió y, por cierto, fue el primero en presentar una moción en el pleno municipal reclamando dicha declaración de independencia. Pero eso es historia.
La realidad es que Marbella es una ciudad complicada con una estructura de población donde existen cuatro núcleos muy diferentes y distintos: Las Chapas, La “ciudad”. Nueva Andalucía y San Pedro. A lo que añadir la cantidad de urbanizaciones que se distribuyen por todo su término, Una tela de araña difícil de cuidar y mantener en sus necesidades de servicios, equipamientos e infraestructuras. Aparte de reconocer que son realidades de población totalmente distintas en su origen, estructura y sentimientos de identidad,
Las tenencias de alcaldía creadas no satisfacen la necesidad de acercar los servicios municipales a la población, ni a darle expresión a su identidad diferenciada. En esencia porque no tienen la autonomía de organigrama político, para dotarse de los departamentos necesarios que atiendan a su singularidad; de autonomía económica para atender sus necesidades y de independencia política para decidir lo más conveniente. No sé cual sería la figura administrativa adecuada para conseguir dicha autonomía que responda a las diferencias a todos los niveles de los diferentes núcleos que tenemos; pero estoy seguro que ese control desde el centro no es la solución porque siempre se producen discriminaciones y necesidades que no se atienden.
La exigencia de discriminación positiva bandera de San Pedro Alcántara parece haber dado resultado. Ahora habrá que reclamar dicha discriminación para “la ciudad”. Solo hay que hacer algunas comparaciones. El tanatorio suficiente de San Pedro comparado con las tres salas insuficientes, deficitarias y sin servicios del barrio de Marbella. El recinto ferial recién inaugurado del “barrio” comparado con el nómada, estrafalario e insuficiente del barrio de Marbella. El parque de los tres jardines de San Pedro comparado con la ausencia de ninguno en el barrio de Marbella. El segundo pabellón de deportes -recién inaugurado con excesos de presupuesto, como siempre y con déficits increíbles- en San Pedro comparado con el anticuado y de barrio del barrio de Marbella.
Podía seguir pero no es necesario. Perdón de paso por los calificativos de barrio en un sentido y en otro. Porque sigo defendiendo -soy persistente y coherente- la independencia de San Pedro como municipio y , por supuesto, de la importancia y valor de la ciudad o metrópoli. San Pedro Alcántara tiene la suficiente identidad a todos los niveles para ser independiente. Otra cosa son los límites.
Lo que si me gustaría reclamar hoy es un organigrama de corporación mas diversa e integradora, autonómica y , por tanto más cercana al pueblo. Más eficaz en los servicios administrativos; pues la creación de los distritos lo único que ha servido es para repartir puestos de confianza para los allegados.
Y sobre todo más participativa. Con la presencia de representantes de las asociaciones de vecinos, culturales y deportivas de los barrios y de los diferentes núcleos de población.
Rafael García Conde
Ex-concejal
La patronal hotelera reivindica la segunda desaladora de la Axarquía y la ampliación de la…
Este domingo se organiza una ruta guiada a la sala de Fondos Arqueológicos y al…
Se trasladan los quirófanos de la segunda planta del edificio antiguo al bloque quirúrgico situado…
El objetivo es rehabilitar esta torre almenara situada entre Puerto Banús y Marbella para ponerla…
Debatirán el 4 de abril en Les Roches sobre sostenibilidad, talento y liderazgo en un…
La asociación de empresarios DOM3 ha organizado este acto con Daniela Luque, considerada una de…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más