ACTUALIDAD

Ecologistas presentan alegaciones a la ampliación de la concesión de Puerto Banús

Ecologistas Málaka ha presentado alegaciones ante la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) a la propuesta de Puerto Banús de ampliar el plazo de su concesión. La marina ha solicitado al ente autonómico una solicitud para ampliar la concesión hasta 2067.

En total, el colectivo medioambiental ha presentado ocho alegaciones referidas a diferentes aspectos:

1º- Los suelos de playa que Puerto Banús dice que son suyos y en los que ha estado dando concesiones para chiringuitos, kioskos, negocios, etc. , son Dominio Público desde 2007, debido al deslinde que se hizo entonces por orden ministerial.

2- Si se excluyen estos negocios, Puerto Banús tendrá una merma importante en sus ingresos.

3- Las sentencias del TSJA de Malaga (TSJA sentencias n.º 1486/2017, de 20 de julio y n.º 491/2016, de 26 de febrero), apuntan a que Puerto Banús no puede dar concesiones en esas zonas de playa.

4- A pesar de las bondades que la concesionaria Puerto José Banús SA dice de este puerto, en la propuesta no se menciona ni una coma de la delincuencia que se genera en el entorno del puerto y su impacto en la sociedad y la economía de Marbella.

5º-En la documentación de subsanación que presenta Puerto José Banús SA, dice que las zonas de acrecimiento de las playas suman unos 14.650 m2, pero midiendo las zonas, sale una superficie de casi 40.000m2.

6-Se ha alegado sobre el mal estado de los espigones de abrigo de las Playas del Duque.

7º- Han alegado distintas cuestiones ambientales sobre los valores ecosistémicos de la zona; como el ZEC de Río Verde, la Conservación de la Lapa ferrugínea (Patella ferruginea), las afecciones a la nidificación de Tortuga caretta caretta y avifauna costera. También, la necesidad de que las obras previstas se sometan a una evaluación ambiental ya que, según Puerto José Banús SA, no hace falta.

8- Se ha alegado respecto al pésimo estado de la infraestructura del puerto que señala la auditoría externa, donde la gestión por ejemplo de las aguas fecales podría ser delictiva.

Entradas recientes

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

13 horas hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

2 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Implantarán en dependencias municipales un sistema para atender a personas sordas

Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales

4 días hace

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más