ACTUALIDAD

El ambulatorio de Ricardo Soriano tendría que haberse terminado hace año y medio

El futuro ambulatorio de Ricardo Soriano, situado en la antigua sede de Urbanismo, acumula un año y medio de retraso. Diversos imprevistos, el principal relacionado con la necesidad de dotar de más potencia energética al centro de salud, han retrasado su terminación. Además, el coste de las obras se ha disparado, pasando de 1.987.262 euros a más de 3,1 millones.

Hace seis meses, el 19 de junio de 2024, un grupo de políticos, la alcaldesa Ángeles Muñoz, la delegada del Gobierno Andaluz en Málaga, Patricia Navarro, y el delegado de Salud en Málaga de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista, hicieron una vista a las instalaciones donde se pudo constatar que el interior del ambulatorio estaba terminado y a la espera de ser dotado de mobiliario y aparatos sanitarios. En ese momento remarcaron que las instalaciones se encontraban al 98% de estar finalizadas. Tanto la alcaldesa como el delegado de Salud aseguraron ante los periodistas que el centro de salud estaría terminado en otoño. Promesa incumplida.

Según la alcaldesa, apenas quedaban unos flecos menores para dar por terminada la obra: esperaban unas cristaleras especiales y, sobre todo arreglar el complejo problema del suministro eléctrico al centro de salud, ya que la futura instalación de la maquinaria sanitaria obligó al Ayuntamiento a instalar un transformador eléctrico.

Por otro lado, el Ayuntamiento se comprometió en adecuar la urbanización del entorno del ambulatorio. Y en eso han estado durante casi medio año tres operarios que han llevado a cabo las obras de accesibilidad al centro de salud.

Todos los equipos, de rayos X, ortopanto, etc, han costado varios cientos de miles de euros que han sido pagados con Fondos Europeos. En lo que respecta al personal con el que contará el futuro centro de salud, la alcaldesa aclaró que «12 médicos de familia vendrán de Leganitos, así como 2 pediatras, ya que toda la área de influencia del nuevo ambulatorio corresponderá a lo que hasta ahora cubría Leganitos, con lo que éste quedará más desahogado». Desde el centro de salud de Albarizas también se trasladará gran parte del servicio de Fisioterapia, entre otros departamentos. Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento ha pagado la obra, los equipos sanitarios se costean con Fondos Europeos y el personal vendrá de otros centros de salud, el futuro ambulatorio le saldrá barato a la Junta de Andalucía. Hasta el punto de que la propia delegada del Gobierno Andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha reconocido «la generosidad de la alcaldesa de Marbella para costear estas obras», que son competencia de la Junta de Andalucía.

EQUIPAMIENTOS

El centro de salud contará con 24 consultas externas y 10 salas de espera. Además, el ambulatorio acogerá consultas de Obstetricia, Pediatría, Rehabilitación, Fisioterapia, Diagnóstico por imagen, Extracciones, Odontología, sala de críticos y Laboratorio. Todo ello distribuido en tres plantas: un sótano con 824 m2, una planta baja y primera planta con 919 m2 y una segunda planta con 170 m2. L superficie total es de 1.928 metros cuadrados.

Entradas recientes

Fundación Cibervoluntarios dará cursos y charlas para reforzar la inclusión digital

Se ha firmado un convenio para que este ente dé charlas y formación digital a…

16 horas hace

Ruta Fotográfica al Molino y Puente de Guadalpín

Este domingo tendrá lugar una excursión abierta a todos para dar a conocer este paraje…

2 días hace

El sector de la construcción, preocupado por los impuestos a los compradores extracomunitarios

La asociación DOM3 alerta sobre el impacto del anuncio de nuevos impuestos a compradores extracomunitarios:…

2 días hace

Afilar la punta del lápiz, nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

3 días hace

El lento y retrasado camino para tener lista la residencia del Trapiche del Prado

Apenas se ha avanzado este año en la construcción del edificio norte. Las obras deberían…

4 días hace

La actualidad de Comadrejas, el nuevo artículo de Javier Lima

Nuevo artículo de Javier Lima sobre Comadrejas, el libro del escritor Alejandro Pedregosa.

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más