ACTUALIDAD

El Ayuntamiento gastará medio millón de euros en los trabajos previos para arreglar la presa de Las Medranas

Tras el polémico traslado de los peces y anfibios del embalse de Las Medranas, que puedes leer aquí, el Ayuntamiento ha aprobado de forma urgente la contratación de la empresa Conservación, Asfalto y Construcción S.A.U. para llevar a cabo de forma inminente la Rehabilitación y puesta en seguridad de la presa de Las Medranas. El precio de esta actuación asciende a 504.000 euros.

Hay que tener en cuenta que, según recoge el pliego de licitación del contrato,  las medidas que se van a llevar a cabo en la presa y su entorno tienen como objetivo “establecer unas condiciones de seguridad de la presa durante el periodo de tiempo necesario para proceder a la realización de los trabajos de campo y redacción del proyecto de ejecución para la definición de las obras de puesta en seguridad de la presa”.

El Plan de acción para la rehabilitación y puesta en seguridad de la Presa de las Medranas en su Fase 1 plantea varios trabajos:

– primero, la demolición del tabique de la obra de fábrica transversal que hay bajo el muro del embalse y que actúa como una especie de pantaneta donde se suele acumular agua con el riesgo de inundaciones que supone.

-segundo, desbroce y limpieza de la vegetación y otros elementos en el entorno de aguas debajo de la presa.

-tercero, vaciado total del embalse y toma de medidas necesarias para evitar de nuevo su llenado.

-cuarto, acondicionamiento del aliviadero existente para dotar de un sistema de desagüe al embalse en caso de avenida.

-quinto, reparación de los cimientos del dique. Este punto plantea una actuación provisional de relleno con material granular tipo zahorra artificial estabilizado con cemento de las zanjas que la erosión de los desbordamientos de agua sobre la coronación de la presa han originado en el pie aguas abajo de la misma con grave riesgo de descalce de la presa, a espera de que en la Fase de Proyecto se estudie la solución técnica más adecuada para el refuerzo del cuerpo de presa.

-sexto, demolición de la casera en ruinas existente en la coronación del muro del embalse. Ante el riesgo de desprendimiento de parte de la antigua caseta de fábrica en estado de ruina existente en el cuerpo de presa se planteará la demolición y retirada de la misma a vertedero. Asimismo se valorará la posible demolición de otras edificaciones en el entorno aguas abajo de la presa que se encuentren abandonadas o en desuso, que sea aconsejable retirar como por ejemplo la torre de bombeo tipo palafito situada en la pantaneta sin uso en la actualidad.

Todos estos puntos deberían estar ya ejecutados, según aseguran desde Opción Sampedreña (OSP). El partido político sampedreño ha denunciado que los trabajos apenas han comenzado y que ya se ha cumplido el mes de plazo que la Junta de Andalucía dio al Ayuntamiento para llevar a cabo las diversas actuaciones que deben hacerse en el embalse y su entorno antes de afrontar la reparación completa del muro de la presa.

Entradas recientes

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

10 horas hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

10 horas hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

1 día hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más