ACTUALIDAD

El Ayuntamiento coordinará con la Junta la redacción del PGOU

Ambas administraciones han creado una comisión mixta para coordinar la confección de este documento esencial para el desarrollo futuro del municipio.

La Consejera de Fomento y Ordenación del Territorio Marifrán Carazo mantuvo una reunión el pasado 11 de agosto con una delegación del Ayuntamiento para afinar la colaboración necesaria para supervisar la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). De este modo han anunciado en posterior rueda de prensa la creación de una comisión técnica con representantes de ambas instituciones que coordinen la confección de este documento que pintará el modelo de ciudad para los próximos años.

Reunión de las dos administraciones.

Tras la reunión, a la que además de la consejera han asistido la alcaldesa Ángeles Muñoz, la edil de Urbanismo Francisca Caracuel y el director general de Urbanismo José María Morente, se ha anunciado que este tipo de comisiones mixtas, cuyas funciones quedarán recogida en los próximos días en una nueva instrucción, quedarán incluídas en el marco de de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).  

“Se trata de ir de la mano con el Ayuntamiento desde el principio y así no esperar hasta que tengan el PGOU aprobado para que la Junta le dé el visto bueno”, ha explicado Carazo. La consejera ha señalado que hay casi 500 Ayuntamientos en Andalucía en proceso de tramitar el PGOU y que la Junta quiere ayudarlos ante la maraña legal y burocrática que supone aprobar un documento tan complejo y extenso.

Carazo ha explicado la necesidad de coordinar la redacción del PGOU.

En unos días la comisión, que estará formada por técnicos de ambas administraciones, se reunirá para estudiar la aprobación del estudio de impacto medioambiental del PGOU, “y desde ese marco se supervisarán los informes sectoriales de Costas, Carreteras, Medio Ambiente, Infraestructuras, etc”, ha precisado la alcaldesa.

Por tanto, en la larga y lenta ruta para aprobar el PGOU, el próximo hito será la aprobación del Estudio de Impacto Medioambiental en el Pleno municipal de septiembre, tras lo cual saldrá a exposición pública. “Queremos que en 2021 esté aprobado el PGOU de manera inicial. Que en 2022 tenga su aprobación provisional. Y que antes de que acabe la legislatura tengamos el visto bueno definitivo al Plan General de Ordenación Urbana”, ha detallado Ángeles Muñoz.

Entradas recientes

Aventureros de Marbella: deportes en la Naturaleza los fines de semana

Un grupo de amigos organiza, abierto a quien quiera asistir, rutas de senderismo, buceo, barranquismo,…

17 horas hace

Aseguran que las obras del Faro se terminarán antes del verano

El Ayuntamiento destinará el edificio principal de esta parcela inmejorablemente situada a oficinas municipales.

2 días hace

AEHCOS reclama que se terminen las infraestructuras hídricas pendientes en la provincia

La patronal hotelera reivindica la segunda desaladora de la Axarquía y la ampliación de la…

3 días hace

Ruta guiada a los hallazgos milenarios de Marbella

Este domingo se organiza una ruta guiada a la sala de Fondos Arqueológicos y al…

4 días hace

Discriminación positiva, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Comienza a funcionar el segundo bloque quirúrgico en el nuevo edificio del hospital

Se trasladan los quirófanos de la segunda planta del edificio antiguo al bloque quirúrgico situado…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más