Los marbellíes financiarán con lo que gastan de agua la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la ciudad los próximos 17 años. El Ayuntamiento ha sacado a exposición pública la Ordenanza que impone cobrar por cada metro cúbico de agua consumida un canon de 1.10 euros que se encarecerá progresivamente hasta 2042, cuando está previsto que se culminen las actuaciones que llevarán a cabo Acosol e Hidralia. El objetivo es financiar el Proyecto de Ordenanza Reguladora del Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas de Marbella que supondrá la renovación de las tuberías, estaciones de bombeo, saneamiento, etc., para garantizar el suministro de agua potable a la ciudad.
De este modo, el Ayuntamiento espera recaudar 172 millones para las diversas obras de mejora de tuberías, saneamiento, etc., que cuyo coste asciende a 159 millones de euros. Se comenzará a aplicar en cuanto la Ordenanza sea aprobada de forma definitiva.
Este impuesto lo pagarán todos los hogares marbellíes. Por poner un ejemplo, una familia de cinco miembros consume unos 40 metros cúbicos (M3) al trimestre por los que paga unos 100 euros. El canon supone pagar 1,10 euros por M3, por lo que esta familia pasará a pagar 144 euros al trimestre. Una subida notable. Además, cada año el impuesto aumentará en 10 céntimos por metro cúbico, con lo que en 2042 costará 2,80 euros.
La Ordenanza Reguladora del Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas de Marbella se aprobó de manera inicial en el pasado Pleno Municipal de enero. Según explicaba al diario Sur el concejal de Obras Diego López, “La media de la vida útil de una tuberías son 35 años y las actuales superan los 40. El crecimiento del municipio y la obsolescencia de las infraestructuras han generado la necesidad urgente de renovarlas para garantizar un suministro adecuado, de calidad y continuo para la ciudadanía”.
PLAN DE OBRAS DE MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
Acosol e Hidralia van a afrontar diversas actuaciones los próximos 17 años para justificar los 159 millones de euros que costará este Plan.
Por un lado se llevarán a cabo actuaciones en las captaciones de agua. Obras para garantizar el suministro, en estaciones de impulsión y bombeo de agua potable. También en depósitos y redes de transporte. Actuaciones destinadas a mejorar y renovar las redes de abastecimiento de agua. Implementado acciones relacionadas con la mejora energética, así como acciones relacionadas con la seguridad industrial, la digitalización, etc.
En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…
Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.
La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…
Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…
Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…
El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más