Noticias de Marbella

El Casco Antiguo “resucita” en Semana Santa

La Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella (ACOPROCAMAR) realiza, como viene siendo habitual, una encuesta entre sus asociados para conocer el resultado comercial y la influencia en la recuperación de esta Semana Santa de este 2022, un año que arroja unos resultados magníficos, tanto para la restauración como el comercio, según han asegurado desde este colectivo.

“Dos años después del confinamiento y pese a las notas generalizadas de prevención hacia el futuro que escuchamos actualmente, los españoles han salido otra vez a la calle. Se ha notado en Marbella, donde la ya pasada Semana Santa de este año ha apuntalado el ánimo del comercio y la restauración de cara a la campaña de verano. Así lo afirma el 95 por ciento de nuestros asociados, que esperan unas excelentes previsiones de cara al verano”, señalan desde la Asociación de Comerciantes. Por el contra, “solamente se manifiestan como aspectos negativos la falta de aparcamientos, el excesivo coste de la luz y el combustible que encarece los gastos propios de los negocios. Y también se detecta cierta preocupación por la excesiva ocupación de la vía pública por las mesas, sillas, sombrillas, etc. de la hostelería que dificultan el paso y la vista de los comercios”.

Desde ACOPROCAMAR consideran que las ventas de la semana en comercios han sido mejores que los dos últimos años y “algunos la equiparan con el año 2019, antes de declararse la pandemia, con un 50 por ciento que considera que han sido buenas y muy buenas (30%), dato que coincide además con el de socios que han mejorado con respecto al año anterior”.

Hay que señalar el protagonismo del turismo nacional, que ha visitado con afluencia los negocios del Casco Antiguo, muy por delante de ingleses, nórdicos, franceses o alemanes, aunque con menos capacidad de gasto y haciendo buena la expresión de “mira mucho antes de gastar”. Sin embargo, este turismo nacional ha conseguido suplir la carencia del turismo rusoque prácticamente ha desaparecido del Casco Antiguo de Marbella debido a la guerra de Ucrania.

Desde el colectivo de comerciantes explican que “la hostelería, que hasta ahora siempre ha ofrecido mejores resultados respecto a los comercios, apuntala la recuperación y amplía sus resultados. El 86 por ciento de los asociados considera que las ventas en Semana Santa han sido muy buenas, frente a un 12 por ciento para quienes simplemente han sido buenas. Estos resultados extraordinarios siguen la misma línea en cuanto a protagonismo. Los españoles han copado cada terraza, cada restaurante, frente a los ingleses y alemanes. Las previsiones de la temporada de verano se disparan. El 98 por ciento declara que sus previsiones son optimistas y esperan buen nivel de ventas de cara al verano”.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

1 día hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

4 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

5 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más