ACTUALIDAD

El Congreso aprueba la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional

A falta de dos pasos, la aprobación en el Senado y la promulgación en el Boletín Oficial del Estado, ayer el Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley para la declaración del Parque Nacional Sierra de las Nieves. Se ha ido cumpliendo de este modo diversos pasos para conseguir esta declaración, desde la aprobación conjunta de la Junta de Andalucía y el Gobierno de España a la aprobación en el Consejo de Ministros y ahora en el Congreso de los Diputados.

La declaración del Parque Nacional Sierra de las Nieves se traducirá en la máxima protección medioambiental que puede contar un espacio natural. Desde la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves consideran que “la declaración será también gran aliado para luchar contra la despoblación. Por lo que es necesario la colaboración de todas las administraciones públicas, así como la inversión de empresas privadas para mejorar las infraestructuras turísticas”.

El Parque Nacional de la Sierra de las Nieves comprenderá casi 23.000 hectáreas que corresponderán básicamente al actual Parque Natural. Además, junto con la Zona Periférica de Protección, engloba la totalidad de la Reserva de la Biosfera Sierra de Las Nieves, así como una franja de terrenos de la Zona de Especial Conservación (ZEC) Sierras Bermeja y Real, y la ZEC Sierra Blanquilla. Los términos municipales implicados son los de Alozaina, Benahavís, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Igualeja, Istan, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox y Yunquera.

La Sierra de las Nieves alberga el 65% de la superficie de pinsapar española. El abeto pinsapo (Abies pinsapo) y el abeto blanco (Abies alba) con los únicos representantes del género Abies en la península ibérica. Sin embargo, mientras disponemos de excelentes bosques de abeto blanco en algunos de nuestros parques nacionales (como Ordesa y Monte Perdido, en Aragón, y Aigüestortes y Lago de San Mauricio, en Cataluña), el pinsapo no estaba hasta ahora presente en la Red de Parques Nacionales. Sierra de las Nieves destaca también por sus afloramientos de las peridotitas -rocas ultra básicas que constituyen una de las rocas más escasas en la corteza terrestre- y por su diversidad de hábitats y variada fauna.

Entradas recientes

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

11 horas hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

11 horas hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

1 día hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más