ACTUALIDAD

El Costa del Sol participa en estudio sobre la neumonía del Covid

El Hospital Costa del Sol está participando en un ensayo clínico internacional en fase II en el que intervienen otros hospitales de distintos países (Estados Unidos, Brasil y México, además de España) sobre el tratamiento de la neumonía severa provocada por Covid 19. Este centro hospitalario es el único andaluz que interviene en este estudio –de un total, de 10 españoles- para determinar la seguridad y eficacia de dos fármacos (comercializados como Astegolimab y Efmarodocokin Alfa). Éstos son administrados de forma intravenosa, añadidos al tratamiento estándar en pacientes adultos hospitalizados con esta patología y niveles bajos de oxígeno en sangre, en comparación con placebo (sustancia farmacológicamente inerte que se utiliza como control en un ensayo clínico y que es capaz de provocar un efecto positivo a ciertos individuos enfermos, si éstos no saben que están recibiendo una sustancia inerte y que creen que es un medicamento).

En concreto, el ensayo clínico, denominado ‘COVASTIL’ prueba la eficacia de dos moléculas que inciden ambas sobre la vía inflamatoria (una frenando la vía inflamatoria una vez que se ha desencadenado y, la otra, impidiendo que la inflamación aparezca) y se compara con placebo. En este sentido, según destaca el investigador principal (IP) en el hospital, el médico internista,Julián Olalla, “el objetivo y finalidad de este ensayo es poner a prueba estas moléculas de manera que los pacientes reclutados reciben una u otra molécula (no las dos a la vez) o bien, placebo”.

Se trata de un ensayo clínico internacional en fase II aleatorizado, doble ciego promovido por Genentech. Éste arrancó hace unos seis meses y se inició en este hospital hace unas semanas. Engloba a unos 400 pacientes hospitalizados a nivel mundial y se espera que proporcione los primeros resultados a mediados-finales de año 2021.

En la puesta en marcha de este ensayo clínico en el hospital ha participado todo el equipo Covid del centro compuesto, además de por Julián Olalla, por facultativos especialistas en Medicina Interna, Neumología, Laboratorio y Farmacia; así como los profesionales de enfermería de las unidades de hospitalización donde están ingresados estos pacientes.

Además de todos estos esfuerzos, desde el ámbito clínico y científico es fundamental la colaboración por parte de la sociedad para que “no baje la guardia y continúe con las medidas de seguridad y prevención”, señala Olalla, de ahí que en estos momentos especiales de distribución y administración de la vacuna, quiera recordar la necesidad de que “todos nos concienciemos, tanto profesionales como ciudadanía, de la importancia de ponerse la vacuna puesto que es la única forma en la que vamos a acabar con el virus. Va estar con nosotros un tiempo y va a afectar fundamentalmente a los colectivos más vulnerables pero, la única forma que tenemos de combatirlo a nivel individual, colectivo e institucional, es que la gente se vacune”, concluye.

Entradas recientes

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

1 hora hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más