ACTUALIDAD

El Día Internacional del Libro se celebrará con lecturas, exposiciones, etc.

La Biblioteca central Fernando Alcalá Marín albergará las actividades organizadas por la delegación municipal de Cultura para conmemorar el Día Internacional del Libro, cuya onomástica es el próximo sábado día 23 de abril, y que contempla lecturas, exposiciones y cuenta cuentos. La directora general del ramo en Marbella, Carmen Díaz, ha subrayado que “se trata de dar protagonismo a la literatura” y ha explicado que, además, el Área de Cine ha seleccionado la película ‘Sueños de una escritora en Nueva York’, que se proyectará el miércoles 20 y el jueves 21 en el IES Río Verde, a las 20.00 horas. Ha detallado que “durante toda la semana y hasta el próximo viernes la agenda contará con la participación de colegios del municipio”. En el caso de Primaria, según ha añadido, “han sido invitados a utilizar el ágora central de la pinacoteca para hacer las lecturas de sus libros preferidos en voz alta, mientras que en Infantil y primero de Primaria, de 3 a 6 años, habrá cuenta cuentos”. 

La directora general ha especificado que la biblioteca también contará con la apertura al público de la exposición ‘Abre los ojos’, organizada el pasado curso escolar por el CEIP Los Olivos en sus instalaciones y consistente en convertir libros de lectura infantil y juvenil en esculturas. Podrá visitarse por las tardes, según Díaz, quien ha resaltado que la muestra “consiste en la unión entre literatura, lectura y arte”. “Se trata de un reciclaje que realizaron los alumnos de ejemplares de gran formato, creando figuras dentro del mismo y que hacen referencia a lo que ocurre en su interior”, ha indicado. Con respecto a la proyección del filme ‘Sueños de una escritora en Nueva York’, ha señalado que es obra del director canadiense Philippe Falardeau, basada en la novela autobiográfica de la periodista, poeta, crítica y novelista Joanna Rakoff, que trabajó con Salinger durante algo más de un año. 

Por otra parte, el miércoles día 20 de abril, a las 19.00 horas, continuará la agenda de actividades con ‘La palabra contada, fragmentos escogidos de lectores empedernidos’, que se iniciará con la lectura de Lina Urbaneja, Agustín Hervás, Paco Moyano, Miguel Tapia, Ana Eugenia Venegas, José María Sánchez, Nieves Castrillo y Antonio Luque. “Algunos son profesores de Lengua y Literatura de instituto, otros son editores, escritores, el cronista oficial de la ciudad y una historiadora”, ha concretado la directora general de Cultura, quien ha señalado que “compartirán a través de un texto escogido su afición a la literatura y la lectura con todos los presentes, a los que posteriormente se les invitará para que lean un fragmento de su elección”. Finalmente, el viernes 22 de abril habrá dos cuenta cuentos a cargo de la trabajadora de Arte y Cultura Arantxa Castañeda, uno de ellos a las 17.30 horas para el público de 0 a 3 años y el otro, a las 18.30 horas, para el caso de 3 a 6 años.

Entradas recientes

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

2 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

4 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

4 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

6 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

6 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más