ACTUALIDAD

El Hospital inaugura una unidad de prevención del suicidio

El Hospital Costa del Sol acaba de inaugurar la Unidad de Prevención en Intervención Intensiva en Conducta Suicida ‘UPII Cicerón’. Se trata de una consulta que será atendida por su coordinador y responsable del ‘Programa Cicerón’, el psicólogo clínico de la Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC) de Marbella y actual responsable del Programa de Enlace de Salud Mental del Hospital Costa del Sol, Miguel Guerrero Díaz.

La ‘Unidad UPII Cicerón’, primera en Andalucía de estas características, es un proyecto de colaboración entre la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria  y el Hospital Costa del Sol.

Ésta será una extensión del ‘Programa Cicerón’ que se venía desarrollando exclusivamente en la USMC de Marbella (Albarizas). A partir de ahora, atenderá a todos los ususarios que lo necesiten pertenecientes al Distrito Sanitario de Atención Primaria Costa del Sol. Esto incluye a los pacientes de las tres USMC de la Costa del Sol (Fuengirola-Míjas, Marbella y Estepona) y sus respectivos centros de Atención Primaria. Los objetivos de la UPII son, entre otros, ofertar una intervención mediante una psicoterapia específica y un seguimiento intensivo para pacientes con conducta suicida de riesgo (ideación autolítica y/o tras realizar un intento de suicidio), garantizar la continuidad asistencial tras el alta del servicio de Urgencias del Hospital Costa del Sol y optimizar la detección precoz de la conducta suicida en los dispositivos sanitarios de salud mental y de atención primaria. Además, se atenderán a supervivientes (familiares de personas fallecidas por suicidio) con el fin de ofrecer un apoyo psicológico que facilite la tarea de reelaboración de un duelo sumamente complicado.

El perfil de las personas a las que está dirigida esta unidad es: personas con trastornos psiquiátricos y/o psicológicos; con historia de intentos previos; con conducta suicida activa; supervivientes de suicidio; y pacientes vulnerables como personas mayores  asisladas y/o con enfermedades crónicas.

Como unidad docente, la UPII ofertará una formación continuada a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que atienden en algún paso del proceso asistencial del paciente con conducta suicida, para capacitarlos con las competencias y habilidades necesarias que garanticen una atención sanitaria respetuosa, integral y de calidad.

Entradas recientes

Aventureros de Marbella: deportes en la Naturaleza los fines de semana

Un grupo de amigos organiza, abierto a quien quiera asistir, rutas de senderismo, buceo, barranquismo,…

17 horas hace

Aseguran que las obras del Faro se terminarán antes del verano

El Ayuntamiento destinará el edificio principal de esta parcela inmejorablemente situada a oficinas municipales.

2 días hace

AEHCOS reclama que se terminen las infraestructuras hídricas pendientes en la provincia

La patronal hotelera reivindica la segunda desaladora de la Axarquía y la ampliación de la…

3 días hace

Ruta guiada a los hallazgos milenarios de Marbella

Este domingo se organiza una ruta guiada a la sala de Fondos Arqueológicos y al…

4 días hace

Discriminación positiva, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Comienza a funcionar el segundo bloque quirúrgico en el nuevo edificio del hospital

Se trasladan los quirófanos de la segunda planta del edificio antiguo al bloque quirúrgico situado…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más