ACTUALIDAD

El Hospital y la Asociación de Altas Capacidades se unen para fomentar vocaciones científicas

El Hospital Universitario Costa del Sol y la Asociación de Altas Capacidades de Marbella (ACM Marbella), San Pedro de Alcántara y Estepona se han unido para fomentar vocaciones científicas en niños y adolescentes y promover carreras investigadoras entre los más jóvenes. Esta acción se llevará a cabo gracias a un convenio de colaboración entre esta entidad, representada por su presidente, Daniel Pérez; la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud a través de su director gerente, José Miguel Guzmán de Damas y la responsable de la Unidad de Investigación e Innovación del Hospital Universitario Costa del Sol, Elena Martín Bautista.

Con el objetivo de implementar actividades que consigan disminuir la brecha que existe entre ciencia y sociedad, incentivando que distintos grupos de interés –ciudadanía, investigadores, autoridades, comunidad educativa, sector empresarial e industria y entidades de la sociedad civil- trabajen juntos en todo el proceso de investigación e innovación por medio de iniciativas que divulgue la ciencia y aumente la participación ciudadana, desde principios de 2023 se está llevando a cabo en el Hospital Universitario Costa del Sol el proyecto ‘Evaluación del impacto de un programa integral para promover e implementar los principios de la Investigación e Innovación Responsable en el Hospital Costa del Sol’.

En el seno de este programa, que se desarrolla bajo la dirección de Elena Martín Bautista, ya se están llevando a cabo varias iniciativas como impartición de talleres científicos en centros educativos, actividades de divulgación científica por redes sociales, jornadas de puertas abiertas, etc.,

A raíz de este proyecto presentado a la ACM Marbella se llegó a la conclusión de que lo más beneficioso para ambos sería un convenio de colaboración en el que se incluyeran acciones formativas para el beneficio de personas con altas capacidades intelectuales, en concreto de índole científica, para fomentar la vocación científica, en el ámbito de la educación no formal complementando la oferta educativa de esta asociación.

En el seno de este convenio, ambas entidades han concretado su colaboración en aspectos como actividades extraescolares o campamentos científicos para niños y niñas, así como las líneas que puedan surgir en esta línea.

Entradas recientes

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

12 horas hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

2 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

2 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Implantarán en dependencias municipales un sistema para atender a personas sordas

Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales

4 días hace

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más