ACTUALIDAD

El PGOM estará aprobado de forma definitiva antes del verano de 2024

El concejal de Urbanismo, José Eduardo Díaz, ha asegurado en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local que confía en que el PGOM, el primero de los dos documentos que conforman el Plan de Ordenación Urbana de Marbella, estará aprobado de forma definitiva antes del verano del año que viene.

Díaz ha indicado que el Consistorio está trabajando actualmente en la contestación a las 130 alegaciones del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), “con el objetivo de que tengan respuesta antes de que finalice el año y se puedan remitir para recabar los informes medio ambientales. Asimismo, ha informado de que el avance del documento se ha publicado en el Sistema de Información Territorial de Marbella (SITMA), algo que nos estaba reclamando el sector urbanístico”.

El edil de Urbanismo ha señalado que, paralelamente, el equipo redactor del Plan está trabajando en el documento preliminar del Plan de Ordenación Urbana (POU), con el objetivo de que el texto inicial esté aprobado antes de la próxima Semana Santa. También se espera que a lo largo del presente mes de octubre se lleve a aprobación al Pleno las nuevas normas urbanísticas, “que permitirá la flexibilidad de usos, compatibilizando los mismos en determinadas zonas”, lo que según ha señalado Díaz, permitirá desbloquear numerosos proyectos en el municipio.

Además, el concejal de Urbanismo ha remarcado que el Ayuntamiento ha impulsado en lo que va de legislatura, desde el mes de julio, la inversión de un total de 91,5 millones de euros a través de la aprobación de licencias de obra mayor.

DESARROLLO DE 475.000 M2 EN ZONA RÍO REAL

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha dado cuenta de la aprobación definitiva en el pasado Pleno municipal de un Plan Parcial en un sector de Río Real, entre los Altos de los Monteros y la autovía, que posibilitará el desarrollo de 475.000 metros cuadrados de superficie, de los que el 40 por ciento se destinarán a zonas verdes, se promoverán 475 viviendas (64 unifamiliares y 411 bajo tipología mediterránea), y se reservarán 6.000 metros cuadrados para uso escolar, 1.400 para social, 3.000 para instalaciones deportivas y 2.500 para comercial. Aún quedan muchos meses, años seguramente, para que esos suelos públicos puedan tener un uso efectivo.

Entradas recientes

Protección Civil cuenta con un grupo de élite para vigilar Sierra Blanca

El Grupo de Apoyo al Rescate de Protección Civil participa en numerosos rescates de personas…

7 horas hace

Mirador del Carmen, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

1 día hace

Parte 2: Residencia del Tiempo Libre, un plan de transformación orquestado por Junta y Ayuntamiento

Expertos e hijos de los arquitectos que diseñaron la Ciudad Residencial dan su punto de…

1 día hace

Parte 1: Residencia del Tiempo Libre, expertos reclaman que no se convierta en hotel

Catedráticos y expertos analizan l importancia de preservar este monumento arquitectónico único en España

2 días hace

Pasionaria no tendrá un espacio público en memoria de la Desbandá

PP y VOX han rechazo la moción que pedía dar a un espacio público del…

3 días hace

Las obras para triplicar la capacidad de la desaladora de Marbella terminarán en verano

Las obras para dotar a la desaladora de su capacidad original acumulan seis meses de…

3 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más