ACTUALIDAD

El Presupuesto municipal de 2023 se aprobará en Pleno este viernes

El Presupuesto Municipal de 2023 ascenderá a 333 millones de euros y se aprobará de manera inicial este viernes en un Pleno extraordinario según ha anunciado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en la rueda de prensa en la que ha desglosado algunas de las cifras clave de las cuentas públicas de Marbella para 2023.

Frente a los ingresos de 333 millones de euros previstos, el Ayuntamiento afrontará unos gastos de 331 millones. La partidos más abultada de gastos es, con mucha diferencia como no podía ser de otra manera, el capítulo 1 de Personal. En total, el Consistorio gastará 180 millones de euros para pagar los sueldos a los miembros de la plantilla municipal que, según datos de enero de 2022, asciende a 3.677 (2723 laborales y 917 funcionarios). La plantilla del Ayuntamiento de Marbella ha experimentado un aumento de casi 400 empleados desde 2018, cuando ascendía a 3.280 (2.345 laborales y 935 funcionarios).

INVERSIONES

En el capítulo de Inversiones, las cuentas prevén un total de 50 millones de euros, 33 de ellos propios y el resto de fondos europeos, Junta de Andalucía, etc. Sobre este capítulo la alcaldesa se ha extendido explicando los principales puntos en los que se va a invertir en este último año de legislatura.

Se destinarán 6 millones de euros a la construcción de la residencia de mayores y la rehabilitación del Trapiche del Prado, cifra que se suma a la ya presupuestada en 2022. Para la futura Ciudad de la Justicia y sus accesos se prevén 2.5 millones de euros. 7.5 millones irán destinados a pagar el transporte urbano municipal. 1 millón se empleará en mejoras en los mercados municipales.

Muñoz también ha especificado actuaciones de relevancia como el plan de aparcamientos, dentro del cual se enmarca el de calle Doha que tiene un presupuesto de 2,5 millones, o los seis nuevos estacionamientos disuasorios que ha asegurado que se pondrán en marcha en los barrios, además del que está negociando con la Junta de Andalucía en el albergue África.

En lo referente a medioambiente, ha destacado actuaciones en Arroyo Paloma, Jardines de la Golondrina, Ventura del Mar, la pasarela Guadaiza, la red de senderos Real de Zaragoza, Arroyo Guadalpín o la finca El Pinillo, con una senda fluvial de 1,5 kilómetros, la habilitación de Puerto Rico o el acondicionamiento del paseo marítimo con la sustitución de todo el tramo de barandilla.

Entradas recientes

Ciclo de conferencias sobre los íberos en la Costa del Sol

Expertos y académicos participan en tres conferencias los días 29 de abril, 13 y 15…

13 horas hace

Semana Santa, el articulo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

1 día hace

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

4 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

5 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

5 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más