Foto antigua en la que se pueden ver diversas estructuras, arcos y bóvedas, de posible origen romano.
Una serie de hallazgos que van a rellenar parte de los huecos en blanco de la historia prerromana, romana y medieval de Marbella. Así de importante está siendo el intenso trabajo arqueológico que el equipo capitaneado por el profesor José Antonio Valiente lleva un año realizando en los terrenos del hotel El Fuerte. Las primeras conclusiones se sabrán el miércoles 1 de marzo, a las 19:00 horas en el Hospital Real de la Misericordia, donde Valiente impartirá una conferencia titulada «Avance resultados intervención arqueológica en el Hotel El Fuerte».
Las expectativas generadas por lo que significarán los restos arqueológicos encontrados son muchas. Desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento han explicado que “la intervención arqueológica, en curso, en el solar del Hotel El Fuerte va a permitir ampliar y renovar notablemente el conocimiento de varias etapas de la Historia del municipio. Los trabajos realizados han aportado el descubrimiento de las necrópolis medieval y romana y ocupación prerromana de Marbella y aspectos relacionados con el conocimiento y restauración del Fuerte de San Luis”.
Desde que se supo en febrero de 2022 de la aparición de restos históricos en las obras del hotel, muy poco ha trascendido sobre los hallazgos encontrados. , Sí se saber que la investigación llevada a cabo por los arqueólogos está llamada a ser de gran repercusión por la ausencia, hasta la fecha, de vestigios arqueológicos similares.
A falta de que llegue el día 1 de marzo, puedes consultar estas dos noticias publicadas:
Nuevo artículo de Rafael García Conde.
Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…
En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…
Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…
En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…
Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más