La preocupación del sector de la vivienda de alta calidad tras el anuncio del Gobierno central de su intención de aumentar hasta un 100% los impuestos a los extranjeros extracomunitarios que compren una vivienda en España ha centrado la primera Asamblea General de Socios de DOM3, un encuentro en el que la asociación ha hecho balance de las acciones desarrolladas en 2024 y ha establecido las prioridades para el nuevo ejercicio.

“Un golpe innecesario para la reputación del país que no soluciona el problema de acceso a la vivienda”. Esa es la postura de la asociación de empresarios. El presidente, Charly Simon, también ha sido claro en su valoración, explicando que “es una medida que difícilmente saldrá adelante, pero el daño a la imagen de España como destino de inversión ya está hecho. Anunciar algo así sin una base sólida ha generado preocupación entre compradores extranjeros y en la industria, afectando la confianza en nuestro mercado».

En este debate Alex Petrov, de Solvilla, ha confirmado que muchos clientes se alarmaron al conocer la noticia, aunque la incertidumbre se disipó rápidamente cuando desde el sector se explicó que solo se trataba de un anuncio. «Algunos compradores han acelerado la firma para evitar un posible cambio fiscal, lo que ha impulsado ciertas operaciones, pero este tipo de anuncios crean una inestabilidad innecesaria», ha indicado.


En la misma línea, Christopher Clover, de Panorama Properties, también ha comentado que el anuncio ha acelerado algunos procesos de venta ante la incertidumbre de una posible subida de impuestos y ha lamentado que afecta a la integridad y a la reputación de España como un país abierto a la inversión extranjera. “Es una medida absurda y una vergüenza para el país”, ha añadido.

Otro de los puntos clave tratados durante la asamblea ha sido la necesidad de seguir impulsando mejoras en el destino. «Marbella no puede aspirar a ser el mejor destino de Europa sin una inversión acorde en infraestructuras. Tenemos un entorno privilegiado, pero también problemas visibles que afectan la experiencia tanto de residentes como de inversores», han comentado algunos de los asociados. La asociación de empresarios para la vivienda de alta calidad ha insistido en la necesidad de establecer planes concretos para mejorar servicios básicos como el mantenimiento viario, la seguridad y la sostenibilidad.

Colaboración público-privada y nuevos retos para 2025

Durante el encuentro también se han tratado otros temas prioritarios para 2025, como el impulso de la vivienda asequible, el refuerzo de medidas preventivas contra la sequía y la promoción de un turismo de calidad. DOM3 seguirá trabajando con las administraciones para trasladar propuestas y asegurar que el Triángulo de Oro continúe siendo un referente internacional en el sector de la vivienda de alta gama.

La asamblea ha concluido con un mensaje optimista por parte de Charly Simon: «El 2025 será un año de retos, pero también de oportunidades. Como asociación, seguiremos liderando el sector, promoviendo la innovación y defendiendo los intereses de nuestros socios y del mercado en su conjunto».

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies