ACTUALIDAD

En Marbella hay 280 víctimas protegidas por el sistema VioGén

La 58º Mesa Local de Seguimiento de la violencia de género ha hecho balance de los últimos cuatro meses. La jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género en la Subdelegación del Gobierno en Málaga, Amaya Martínez, ha explicado que “en estos momentos hay unas 280 víctimas en Marbella protegidas por el sistema VioGén, repartidas entre Polícia Nacional y Local, en una perfecta coordinación”. “Ahora mismo no tenemos ningún caso en el municipio en riesgo extremo”, ha manifestado Martínez.

Por otro lado, la delegación de Igualdad ha atendido un total de 792 consultas en los últimos casi cuatro meses, de las cuales un 16,5 por ciento de las mismas han estado relacionadas con la violencia de género. Así lo ha informado hoy la concejala del ramo, Isabel Cintado, quien ha trasladado dichos datos a la 58º Mesa Local de Seguimiento en esta materia, celebrada en el Centro Cultural Cortijo Miraflores, “con el fin de coordinar todas las acciones realizadas desde los diferentes ámbitos que intervienen, como son el social, el jurídico, el educativo, el sanitario y el de las fuerzas y cuerpos de seguridad”.

La edil ha subrayado la importancia de seguir avanzando en la prevención y la educación para paliar esta situación. Además, ha detallado que, desde la pasada Mesa Local, celebrada el 16 de noviembre de 2023, a la actualidad “porcentualmente, el departamento que ha recibido un mayor número de atenciones ha sido el de Información (con un 34,9%), seguido del de Orientación Laboral (30%), el de Atención Psicológica (18%) y el Jurídico (17%)”.

Asimismo, Cintado ha explicado que del total de consultas, 71 de ellas han sido de mujeres que acudían a la delegación por primera vez y ha concretado también que de las cerca de 800 el 52,9 por ciento eran inmigrantes y el 13,8 por ciento de las mismas, por cuestiones relacionadas con violencia de género. “Por franja de edad, el mayor número de atenciones se mantiene entre los 40 y los 49 años”, ha manifestado la delegada, quien ha indicado que “también en este período, el 21 por ciento de las consultas corresponden a víctimas de violencia de género a la hora de tramitar la Renta Activa de Inserción (RAI), y también hemos gestionado una docena de nuevas teleasistencias”.

Entradas recientes

Semana Santa, el articulo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

21 horas hace

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

3 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

5 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

5 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

7 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más