ACTUALIDAD

Exposición del Taller de Grabado en el Museo del Grabado Español

El Museo del Grabado Español Contemporáneo acoge la 10º “Exposición del Taller de Grabado”, que se podrá visitar en la Sala 1 del Museo en cuanto el centro abra sus instalaciones y hasta el 10 de abril de este año. La exposición consta de unas 30 obras seleccionadas y realizadas desde junio del 2019 hasta abril del 2020 en el Taller del Museo del Grabado Español Contemporáneo.

Las estampas expuestas están realizadas, sobre todo, en dos disciplinas gráficas diferentes, que deben sus inicios a las técnicas de estampación japonesas: la técnica del Mokurito y la técnica de la estampación manual con «baren». La colección se completa con una decena de libros y carpetas de artista en las que se ha trabajado con tipografías de plomo y madera antiguas combinadas con otras técnicas de estampación.

Según explican desde el Museo, “un Libro de artista es una publicación concebida y diseñada por un artista como obra de arte en sí misma, aunque somos conscientes que a menudo es difícil marcar los límites entre las obras consideradas como libro de artista y las que no. En ese sentido destacamos varios trabajos presentes en las exposición muy diferentes: por un lado, un maravilloso libro perteneciente a Cristina Lima concebido como un libro desplegable o acordeón, que está realizado combinando las técnicas de la punta seca y el monotipo al espray con tipos móviles; y por otro lado, una serie de estampas sueltas pero concebidas como un conjunto indivisible y recogidas en una carpeta de la artista Sandra Márquez. Otros autores que presentan sus libros son Francisco Cornejo, Beatriz Martín o Ana Belén García Castro entre otros”.

Entre las estampas presentadas también destaca la obra del artista Oscar Luis Pérez Ocaña realizada con la técnica del Mokurito bajo la enseñanza de Verónica Domingo, o las obras de Ana María Saucedo “Homenaje a Guayasamín” y la de Francisco Gutiérrez “Retrato de Josefina” realizadas con el procedimiento de la plancha perdida.

Entradas recientes

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

22 horas hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

3 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

3 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

5 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más