ACTUALIDAD

Fotos para recoger el espíritu del espeto y la moraga

Acaba de presentarse una 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 del 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 ‘𝐋𝐚 𝐦𝐨𝐫𝐚𝐠𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐬’. 𝐇𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 está abierto el plazo para presentar fotografías sobre el espeto y las moragas.

El objetivo del certamen es poner en valor uno de los principales patrimonios inmateriales de los malagueños como es el saber tradicional de elaboración del espeto de sardinas y la fiesta de la moraga. De este modo, a través de este concurso se podrá disponer de material gráfico para apoyar la difusión de este patrimonio gastronómico y cultural que representa el espeto de sardinas y la moraga como manifestación cultural.

Las fotografías ganadoras se llevarán un premio de 600 euros para la primera, 400 € para la segunda y 200 € para la tercera además de otros premios que otorgarán las entidades organizadoras, patrocinadoras y colaboradoras. Las bases del concurso están publicadas en la web de Marbella Activa y La Carta Malacitana.

Habrá de nuevo una categoría especial dedicada a la fotografía histórica sobre el espeto y las moragas con un premio en metálico de 200 euros a la mejor fotografía realizada antes de 1970. Solo se admitirán fotografías de espetos hechos con cañas de cañaveral; una directriz de la Mesa del Espeto para fomentar la forma tradicional de elaboración del espeto de sardinas.

Las asociaciones La Carta Malacitana junto a Marbella Activa organizan esta cuarta edición del certamen fotográfico “La moraga y el espeto de sardinas” que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Málaga a través de Sabor a Málaga y la colaboración de Agencia de Gestión Agraria y Pesquera y más concretamente al Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED), Cervezas San Miguel y la Mesa del Espeto.

El jurado, presidido por Antonio Castro Higueras, estará formado por los fotógrafos Jesús Chacón, Mª José Villanueva y Carlos Cáceres y por Javier Lima como representante de Marbella Activa así como Laura Escobar por parte de la Carta Malacitana y Pablo Souvirón en representación del IEAMED.

Entradas recientes

Ciclo de conferencias sobre los íberos en la Costa del Sol

Expertos y académicos participan en tres conferencias los días 29 de abril, 13 y 15…

12 horas hace

Semana Santa, el articulo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

1 día hace

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

3 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

5 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

5 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más