ACTUALIDAD

Fundación Cibervoluntarios dará cursos y charlas para reforzar la inclusión digital

El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado un convenio de colaboración con la Fundación Cibervoluntarios con el objetivo de fomentar la alfabetización digital entre la ciudadanía, especialmente en los colectivos más vulnerables, a través de un amplio programa de charlas y cursos gratuitos. El acuerdo comprende la implementación de programas, proyectos y actividades destinados a mejorar las competencias de la población en esta materia. El concejal de Innovación, Enrique Rodríguez, ha explicado que esta iniciativa “es un paso importante para asegurar que nadie se quede atrás en el uso de las nuevas tecnologías, que son una herramienta clave para la inclusión, la empleabilidad y el crecimiento económico”, al tiempo que ha señalado que esta acción “reafirma el compromiso de la ciudad con la modernización como eje fundamental de desarrollo”.

El edil ha subrayado que la finalidad “es reducir la brecha digital, impulsar el uso ético y social de la tecnología y promover la transformación digital en el ámbito personal, social y laboral”. Ha detallado que todas las actividades que se pongan en marcha, desde charlas a cursos acreditados, serán financiadas a través de las ayudas y subvenciones de la ONG, “una entidad de referencia internacional que cuenta con más de 4.500 cibervoluntarios”. Por su parte, el Ayuntamiento coordinará las iniciativas locales y divulgará el programa entre asociaciones, colectivos o centros educativos, entre otros. “Gracias a este convenio, los ciudadanos podrán acceder a formaciones gratuitas, adaptadas a distintos perfiles y necesidades, de las que iremos informando puntualmente”, ha indicado.

Según ha desgranado el concejal, para las personas mayores se impartirán talleres sobre el uso de aplicaciones móviles para la gestión de la salud y el bienestar, mientras que niños y adolescentes recibirán educación sobre el uso responsable de la tecnología, la seguridad en la red y la prevención de las adicciones digitales. Por su parte, las personas con diversidad funcional contarán con programas especializados para mejorar su inclusión digital y su autonomía en la gestión de la salud y el acceso al empleo.

Entradas recientes

Ruta Fotográfica al Molino y Puente de Guadalpín

Este domingo tendrá lugar una excursión abierta a todos para dar a conocer este paraje…

1 día hace

El sector de la construcción, preocupado por los impuestos a los compradores extracomunitarios

La asociación DOM3 alerta sobre el impacto del anuncio de nuevos impuestos a compradores extracomunitarios:…

1 día hace

Afilar la punta del lápiz, nuevo artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

2 días hace

El lento y retrasado camino para tener lista la residencia del Trapiche del Prado

Apenas se ha avanzado este año en la construcción del edificio norte. Las obras deberían…

3 días hace

La actualidad de Comadrejas, el nuevo artículo de Javier Lima

Nuevo artículo de Javier Lima sobre Comadrejas, el libro del escritor Alejandro Pedregosa.

4 días hace

Retiran 85.000 kilos de naranjas de los árboles de Marbella

Los trabajaos para despejar los naranjos seguirán dos semanas más.

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más