El pasado 14 de agosto, en el marco de la Feria del Libro de Marbella, el profesor, escritor y editor local Andrés García Baena presentó su nuevo libro Ibn Firnás. Homenaje a Ronda, su tierra natal. García Baena estuvo acompañado por el profesor Francisco Moyano y por el arqueólogo municipal de Estepona, Ildefonso Navarro.
La obra trata sobre la interesante vida de Ibn Firnás, desconocido para muchos. Fue un científico y humanista rondeño que vivió en el siglo IX. Es considerado por muchos historiadores como el Leonardo Da Vinci de Al Andalus. El prólogo está escrito por José Manuel Castaño, arqueólogo de Ronda. Y el epílogo lo ha redactado María Jesús Higuera, catedrática y miembro de la Real Academia de la Historia y una de las mayores expertas a nivel nacional de Al Andalus, que ha escrito más de 80 obras sobre el periodo andalusí.
García Baena arroja luz en su libro sobre este sabio que destacó por dominar varias disciplinas, desde la astronomía a la medicina, pasando por la química, la alquimia o la astrología. Ibn Firnás también trató otras disciplinas como la filosofía, la música y la poesía. Fue además un destacado ingeniero, construyendo un planetario, una clepsidra anafórica que daba las horas, un sistema para tallar cuarzo, etc. Un auténtico humanista que se adelantó varios siglos al Renacimiento.
Sin embargo, Ibn Firnás ha pasado a la historia por la construcción de un artilugio volador basado en unas alas de madera recubiertas de seda. Diez minutos se sostuvo en el aire muy cerca de donde estaría posteriormente Medina Azahara. Y, aunque se partió las piernas al aterrizar, ese corto vuelo lo ha consagrado como uno de los grandes genios científicos de Al Andalus.
La obra del editor marbellí no sólo es un homenaje a este científico andalusí que tiene un cráter en la Luna con su nombre, un puente en Córdoba y un aeropuerto en Irak. Es también una mirada novedosa sobre el proceso lento y fluido con el que se islamiza la Península, sobre la rebelión de Ibn Hafsun y sobre el triunfo de la sociedad urbana y comercial que tan bien representa la Ronda musulmana del siglo IX.
La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…
Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…
Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…
El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…
Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales
El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.
Leer más