ACTUALIDAD

Impulsa Ciudad propone un túnel subterráneo en Trapiche Norte

Existe un grave problema de seguridad vial para los peatones que deciden cruzar el puente de la autovía construida en 1999 debido a que no existe un paso seguro, ni al menos, los correspondientes pasos de peatones. Algo que penaliza la circulación peatonal a los turistas y visitantes que van o llegan a la estación de autobuses, la movilidad de personas con movilidad reducida, los padres y madres que quieran traer o llevar andando a sus hijos a los centros escolares o a los vecinos que viven en esta zona que les obliga a hacer uso de sus coches particulares empeorando aún más los problemas de movilidad.

Actualmente esta zona de Trapiche Norte se ha convertido en un embudo de tráfico que lejos de mejorar irá empeorando con las previsiones de nuevos servicios, actividades y desarrollos urbanísticos. A los dos colegios de la zona hay que sumar el nuevo instituto de barracones, el servicio de la grúa municipal recién instalado, el nuevo hotel Club Med que empezará su actividad en 2022 y la futura construcción de 166 chalets junto al Trapiche del Prado donde además se prevé la construcción de una residencia de mayores. “Una zona colapsada urbanísticamente sin respuesta por parte del actual equipo de gobierno que no ha dado respuesta en sus 14 años de gobierno y que provocará un empeoramiento de la calidad de vida de sus vecinos y de los visitantes, padres y vecinos a la hora de trasladarse. Priorizando este equipo de gobierno, sin embargo, obras no urgentes como la nueva rotonda de Mateo Álvarez Gómez que con un coste de más de 125.000 euros ha remodelado una rotonda con menos de 10 años de antigüedad y que desde Impulsa no creemos que fuera urgente”, aseguran desde el partido político local.

Mapa con el paso subterráneo señalado en rojo.

El proyecto Paso Subterráneo Trapiche consiste en la construcción de un paso subterráneo por debajo de la autovía, a la altura del barrio de Huerta del Prado en el lado norte y del barrio de San Francisco en el sur que solucione la inseguridad para los peatones y descongestione el tráfico de esta zona conectando dos barrios que con esta obra estarán mejor comunicados entre sí y con el propio núcleo urbano. “Un proyecto que ya estaba contemplado en el PGOU del 2010 y nunca llegó a ejecutarse y que en opinión de Impulsa Ciudad es una apuesta por la ciudad amable que este colectivo persigue”, señalan desde la formación política.

“Estas soluciones no se pueden ejecutar de forma aislada sino que son necesarias desarrollarlas de forma integrada dentro de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), alienado con el resto de los instrumentos de planificación municipal”, aclaran desde Impulsa Ciudad.

Entradas recientes

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

2 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

4 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

4 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

6 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

6 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más