ACTUALIDAD

Impulsa Ciudad reclama más ayudas a los comercios locales

Comerciantes y partidos políticos de la oposición han hecho un llamamiento al Ayuntamiento de Marbella para que apoye económicamente al tejido empresarial del municipio debido al impacto demoledor que está teniendo el coronavirus a nivel económico.

Impulsa Ciudad se une a este clamor, ya que dadas las circunstancias, “estamos sufriendo una crisis sanitaria con efectos económicos muy graves que requiere de las administraciones públicas medidas excepcionales para proteger la salud de la población a la vez que se protege al sector empresarial y al empleo que genera”.

Debido a ello, el colectivo ciudadano reclama que se articulen de manera inmediata medidas para paliar las consecuencias que está teniendo la crisis económica en las obligaciones empresariales, el mantenimiento de la actividad y el empleo. “Empresas y autónomos que hay que recordar pagan sus impuestos y que en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo es necesario rescatar”, puntualizan desde Impulsa Ciudad.

Desde el colectivo ciudadano resaltan las medidas que están desarrollando otros municipios para ayudar a sus empresas. “Ahí tenemos el caso de Mijas que dotó, ya en septiembre, al  Plan Orea Mijas 2020 con 12 millones de euros para ayudas a empresas y autónomos afectados por la crisis, compatible con otras ayudas estatales y autonómicas y con ayudas directas de entre 3.000 y 6000€. O la dotación del Ayuntamiento de Benalmádena con una dotación económica de  600.000 euros en el Plan R-ABRE para que los establecimientos que se hubieran visto obligados a cerrar tuvieran durante la pandemia tuvieran ayudas para su reapertura, con ayudas fijas de 3.000 euros incrementadas en 500 euros por cada empleado que mantenga la empresa en plantilla; o el reciente anuncio del Ayuntamiento de Málaga de 5 millones de euros en ayudas directas a pymes y autónomos del comercio minorista y la hostelería con lo que podrán llegar hasta unos 5.000 negocios que recibirán hasta 3.000 euros en compensación por las pérdidas de facturación”.

Respecto a lo que ha hecho el Consistorio para ayudar a los comerciantes marbellíes, Impulsa Ciudad valora que “en el otro extremo tenemos a nuestro Ayuntamiento que lo único que ha puesto en marcha, y por el aluvión de críticas ciudadanas y las de Impulsa Ciudad, fue revertir el enorme gasto en luces navideñas, 700.000 euros, para dotar de una subvención de apenas 350 euros para que sean los comercios quienes decoren sus tiendas. Habría que recordarles que una empresa que está en una situación económica y financiera difícil no se le puede obligar a que haga un gasto extra en decoración navideña cuando lo que necesita es que se le otorgue liquidez para que puedan atender gastos más urgentes como puede ser el pago del alquiler, la seguridad social de los empleados, impuestos, pólizas de crédito y otros gastos que no tienen demora”.

Entradas recientes

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

12 horas hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

12 horas hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

1 día hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más