ACTUALIDAD

Inteligencia Artificial para mejorar las estrategias turísticas

Aplicar las nuevas tecnologías para predecir tendencias turísticas y así orquestar una estrategia personalizada para maximizar el principal sector productivo de Marbella. Con ese objetivo el Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha un proyecto basado en inteligencia artificial de la mano de una empresa Olocip.

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha señalado que “se trata de que nos podamos anticipar y establecer estrategias necesarias para sacar adelante la mejor opción turística”, ha apuntado, añadiendo que “esta herramienta va a posibilitar que la estrategia turística que lleva a cabo el Ayuntamiento tenga un soporte que le permita mejorar”.

Uno de los objetivos de este proyecto digital inteligente para la predicción y el estudio de datos del ámbito turístico es “contar con nuestro propio sistema para dejar de depender de las estadísticas de otras instituciones, con el fin de poder analizar en base a patrones históricos y a variables como la estacionalidad, o factores inesperados como el Covid-19, cómo se comportarán los mercados y hacia dónde tenemos que focalizar nuestros esfuerzos”, ha señalado la regidora. De este modo, la empresa Olocip va a implantar una plataforma informática que va a facilitar internamente la captura y visualización de los datos del INE y otras fuentes, vinculados a Marbella. A este respecto, el representante de esta empresa puntera en inteligencia artificial, Esteban Granero, ha concretado que la plataforma se nutrirá de diferentes datos de entidades públicas y privadas, INE (Instituto Nacional de Estadística) o agencias de viajes, entre otras, “siendo los modelos de inteligencia artificial los encargados de dar mayor validez, mayor o menor importancia, o discriminar entre los mismos”. Además, ha destacado la relevancia turística que tiene Marbella, “siendo una referencia a nivel mundial” y ha señalado que “tenemos un objetivo que nos ha marcado el Ayuntamiento, destinado a potenciar la ya importante imagen turística de la ciudad y, sobre todo, optimizar los procesos para que redunde en beneficio de los ciudadanos, las grandes empresas, hoteles y pequeños negocios”. Ha añadido que “vamos a utilizar la tecnología para incrementar la capacidad que tiene la ciudad para atraer turismo” y ha explicado que Olocip se creó hace cinco años con catedráticos de la Universidad de Madrid y cuenta con referentes europeos en inteligencia artificial.
Publicado por
Carlos Lima

Entradas recientes

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

20 mins hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

2 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

4 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

5 días hace