ACTUALIDAD

Investigan si la muerte de la profesora fue por la vacuna

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía acaba de informar de que ha registrado una notificación de sospecha de reacción adversa en la base datos FEDRA del Sistema Español de Farmacovigilancia que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios  (AEMPS). Se trata de la profesora del instituto Guadalpín que, desgraciadamente, ha fallecido. Esta persona se había vacunado con la vacuna de AstraZeneca en los últimos 16 días.

Desde la Consejería de Salud señalan que, tal y como ha informado el Ministerio de Sanidad, “se trata de un caso de eventos trombótico que por sí mismo, aunque infrecuente, puede ocurrir en la población general. Sin embargo, cuenta con la particularidad de que los eventos trombóticos se han asociado a una disminución del número de plaquetas en sangre. Este hecho puede sugerir una activación anormal del sistema de la coagulación que se asociaría a esta formación de coágulos en localizaciones que no son las más habituales”.

La AEMPS, junto con el resto de agencias reguladoras y la EMA (Agencia Europea del Medicamento), está recabando más información y está llevando a cabo una investigación exhaustiva para saber si además de existir una relación temporal con la administración de la vacuna, hay una posible relación causal. Desde la Consejería puntualizan que “la evaluación de este tipo de señales puede acabar encontrando una causa alternativa a la administración de la vacuna o, en el caso de que sea achacable a la vacuna, con medidas que traten de minimizar el riesgo (por ejemplo, la identificación de factores que predispongan a la aparición de este tipo de trombosis y la limitación del uso de la vacuna cuando se dé ese factor de riesgo). La AEMPS irá dando cuenta oportuna del resultado de esta evaluación”.

El proceso de vacunación contra la COVID-19 con la vacuna de AstraZeneca ha quedado suspendido durante, al menos, las dos próximas semanas, a la espera de los resultados que arrojen los estudios que están realizando la EMA, la AEMPS y resto de agencias. Esta decisión del Ministerio de Sanidad fue comunicada a las comunidades autónomas en el CISNS celebrado este lunes, tras la detección este fin de semana de nuevos eventos trombóticos en personas vacunadas con AstraZeneca, que han motivado su estudio.

Entradas recientes

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

24 horas hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

3 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

3 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

5 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

5 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más