ACTUALIDAD

José Bernal presenta su libro sobre la Marbella napoleónica

El líder del partido socialista en Marbella, José Bernal, es también un reconocido historiador y este pasado viernes ha presentando su último libro, Marbella. Entre la guerra y el liberalismo (1808-1814). El libro, de Ediciones Algorfa, ha sido introducido por el archivero de Marbella, Francisco de Asís López y ha llenado el Cortijo Miraflores. En palabras del archivero, “este libro colma una parte importante del vacío histórico de nuestro pasado”, tratando el periodo de ocupación francesa de Marbella, la toma del fuerte de San Luis por las tropas napoleónicas y el breve periodo liberal.

En la presentación, López ha lamentado las grandes lagunas en el conocimiento de la historia de Marbella debido a vaivenes trágicos para nuestros archivos históricos como “la ocupación francesa de Marbella, el deterioro por el traslado del archivo a un navío ante la amenaza de una columna carlista que amenazaba ocupar Marbella en 1836, el daño provocado por el fuego a parte de la documentación histórica durante el conocido como Motín de las Mujeres en 1909 o la destrucción del archivo parroquial en la Guerra Civil en 1936”. Ahora, el problema, al respecto de los archivos históricos de Marbella, es “la desidia, hay demasiada desidia”.

El archivero ha recordado cómo, desde hace 25 años, Bernal ha estado investigando el pasado de Marbella, “centrándose en el siglo XIX y especializándose en la historia de la minería en el municipio y su impacto económico y social”.

El cortijo Miraflores se llenó durante la presentación del libro.

Según ha explicado José Bernal, Marbella. Entre la guerra y el liberalismo (1808-1814) refleja una ciudad decimonónica agrícola, pobre, con escasos servicios y una oligarquía pequeña y afianzada en sus privilegios. “Tras la guerra con los franceses todo seguirá igual, sólo que en una ciudad arrasada”, puntualiza el autor.

Al respecto del asedio del Fuerte de San Luis, Bernal ha reflejado el punto de vista épico del oficial español al mando de la fortificación, Rafael Cevallos Escalera y, también, el de los franceses, a través del relato que dejó el general napoleónico Louis de Bouillé, durecto responsable de la toma de la fortificación. “Los españoles aguantaron cinco asaltos durante seis meses hasta que los franceses trajeron tropas de media Andalucía y numerosa artillería con la que demolieron el fuerte. Al final los españoles aprovecharon la noche para escapar en un navío inglés a Gibraltar”.

El libro prosigue con la ocupación francesa de Marbella, el periodo de la Municipalidad: el gobierno según las reglas del rey José I Bonaparte. Posteriormente, tras la salida de los franceses se instauraría un breve periodo de liberalismo inspirado en la constitución de Cádiz.

José Bernal analiza en este libro un periodo muy poco conocido, y convulso, del pasado de Marbella. Según el editor Andrés García Baena, “cuando llegué a Marbella en los años 70, sólo estaban los libros de Vázquez Clavel, Antonio Maíz y Fernando Alcalá. En estos años la evolución en el conocimiento de la historia de Marbella ha sido impresionante, a nivel prehistórico, medieval, moderno y contemporáneo. Aún queda mucho por hacer e investigar”. Bernal ha vuelto a poner su granito de arena para que quede menos.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

1 día hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

4 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

5 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más