ACTUALIDAD

La Alcoholera acoge el sábado una obra de teatro basada en textos de Alejandro Pedregosa

En un cortijo de la sierra jiennense se sitúa el origen de Historias Dobles, la adaptación teatral del último libro por el que obtuvo el Premio Andalucía de la Crítica el granadino Alejandro Pedregosa. La Ballestera era el nombre del cortijo del abuelo del actor de Santisteban del Puerto, Manuel Salas, donde, cada Noche de los Difuntos, el niño exigía a su padre o a su tío la lectura de Don Juan Tenorio. Una tradición que se mantiene en el tiempo, ya que todavía la demandan los sobrinos y nietos de la familia Salas, y que impulsó al actor a encargarse de la producción de este espectáculo teatral, el primero que lleva a escena una de las obras de Pedregosa sin que esta pierda la esencia que la vio nacer de la pluma del escritor.

Manuel Salas, Carlos Bahos y Cristóbal Soria ponen cara a los protagonistas de los cuatro relatos basados en textos del autor afincado en Marbella y adaptados por la dramaturga Andrea Chacón. Los tres actores presentaron un mosaico de historias breves que apelaron al minimalismo en el escenario para dar cuerpo a la extrema síntesis poética creada por el autor que dejó la representación al libre albedrío de Manuel Salas, quien, junto a sus compañeros de reparto, supo crear universos en los que nada es lo que parece.

De este modo, a pesar de que el escritor recurre a personajes arquetípicos para contar los relatos más tradicionales, todo cambia al final: esa es la firma con la que La Ballestera Producciones presentó un espectáculo en el que las cuatro historias cambiaron su desenlace para conseguir arrancar en el espectador una sonrisa capaz de dejar el mejor sabor de boca. En eso es experto el jiennense, que cuenta con una dilatada carrera levantada sobre las tablas del teatro que lo llevaron a interpretar papeles como el de Sebastián en La Isla Mínima, de Alberto Rodríguez. Destacadas fueron también sus interpretaciones en Toro o No me creo lo que veo. Un artista que abraza cada pieza y que disfruta desde el escenario gracias al respaldo del público y al talento de cada uno de sus compañeros.

Recomendado para público adulto. Precio: 8 € (Reducida 6 €).Compra de entradas el día antes en el Centro Cultural Rosa Verde (Plaza de la Libertad s/n) de 10:00 a 14:00 horas o desde dos horas antes del inicio de la función en la taquilla del teatro. Se tendrán en cuenta todas las recomendaciones y normativa higiénico-sanitarias de prevención del Covid 19: obligación de mascarillas durante toda la función, uso de gel hidroalcohólico y toma de temperatura a la entrada y separación de asientos.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

1 día hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

1 día hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

3 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

3 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

4 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más