ACTUALIDAD

La Junta cierra la Eco Reserva de Ojén

La Eco Reserva ha sido obligada a cerrar sus puertas. La delegación territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Málaga ha suspendido la actividad al público de este espacio lúdico y natural tras una serie de infracciones detectadas en el desarrollo de las inspecciones y visitas que han llevado a cabo inspectores de la Junta desde el año 2020.

El delegado territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Málaga, José Antonio Víquez, ha asegurado que la labor inspectora “ha confirmado que se vienen produciendo reiteradas infracciones de la normativa que en Andalucía se exige a todos los parques zoológicos”.

Al respecto, ha destacado que “el cumplimiento es necesario para garantizar el bienestar de la fauna silvestre, así como la seguridad pública, tanto del personal del centro como de los visitantes, que en su mayoría son familias con menores”.

En este sentido, José Antonio Víquez ha informado que “fue en el mes de julio del año 2020, en plena ola pandémica, cuando fueron detectadas las deficiencias en estas instalaciones”, recordando que “en aquel momento los establecimientos permanecían cerrados al público, debido a las medidas adoptadas contra el Covid-19”.

Por este motivo, Víquez ha aclarado que “al no existir visitas públicas en el momento que fueron detectadas las deficiencias, debíamos dar a la empresa gestora de la Eco Reserva de Ojén un tiempo prudencial para solventarlas”. Sin embargo, al no ser subsanadas se ha concluido con el cierre cautelar del centro, una situación que el delegado territorial de desarrollo Sostenible aclara “es reversible si la empresa toma las medidas oportunas”.

Desde la propia Eco Reserva han aclarado que les cierran las puertas por una serie de motivos: no informar de las instalaciones y los procedimientos previos a la apertura, por tenencia de jabalíes y zorros sin la documentación legal del animal, carecer de personal especializado, de Programas biosanitarios, etc. Este espacio recreativo y formativo se enfrenta a una sanción de 130.000 euros.

Desde la Eco Reserva Ojén consideran desproporcionado el castigo. Aseguran que esta inspección está caducada y solventada y han solicitado, sin éxito, una reunión urgente con el delegado territorial de Málaga para abrir la Reserva.

“La orden de cierre por fecha indefinida ha obligado a cancelar visitas de colegios y grupos familiares y a suspender los acuerdos con hoteles para el próximo puente y Semana Santa. Los trabajadores del equipo de la Reserva se sienten muy tristes pues no han hecho nada malo. ¿Qué imagen está dando la Consejería cerrando la entrada a colegios a disfrutar una experiencia de educación ambiental en un espacio protegido de Andalucía? Dialoguemos y ayúdenos a desbloquear esta angustia y a abrir de nuevo la Reserva al público”, solicita Antonio Calvo, responsable y gran impulsor de la Eco Reserva.

Calvo alega que, “en la fecha de la inspección, a final del confinamiento no llegaban visitas, por lo que tampoco había ingresos, no teníamos personal experto suficiente, Desde entonces se ha avanzado en bastante en el desarrollo del proyecto. Se ha contratado personal especializado, se han construido instalaciones para garantizar el cuidado de la fauna y el bienestar animal. A la vez que se han creado programas de Conservación, Educación Ambiental y Biosanitarios. Se han abierto numerosos caminos y cortafuegos. Y todo ello sin coste para la Junta de Andalucía”.

La Eco Reserva Ojén ha consolidado un alto grado de reconocimiento social en el cuidado de la fauna, la conservación de la naturaleza y la educación ambiental en la opinión pública. Y pretende ser, según asegura Antonio Calvo, “Entidad colaboradora” con la Consejería pues en este espacio pueden desarrollarse programas de conservación e investigación.

La Eco Reserva Ojén ha puesto en valor y en el mapa un espacio que vivía a espaldas del pueblo de Ojén. Actualmente genera 10 puestos de trabajo directos durante todo el año. Los visitantes favorecen la ocupación de alojamientos y restaurantes en la comarca. Además, el bienestar de la fauna también peligra al perder la Reserva Ecológica su única fuente de ingresos con el cierre inmediato de la Actividad de visitas al público.

Entradas recientes

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 horas hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más