ACTUALIDAD

La Junta invertirá un millón de euros en el puerto de La Bajadilla

Los consejeros de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo; de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, han estado presentes en el inicio de la demolición de la antigua lonja del puerto de La Bajadilla, así como han inaugurado la fábrica de hielo. Marifrán Carazo ha anunciado que en el primer trimestre de 2021 arrancará también la construcción de 32 nuevos cuartos de armadores y que todas estas obras para la modernización del recinto portuario tienen un presupuesto de 1.037.059 euros.

La construcción de estos nuevos cuartos de armadores está financiada al 75 por ciento con fondos europeos FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca). Las obras, con un plazo de ejecución estimado de ocho meses, comenzarán en el primer trimestre de 2021 y cuentan con una inversión de 714.279 euros.  Marifrán Carazo ha destacado que “los nuevos cuartos de armadores, ubicado en una zona adecuada al uso e inmediata a la actividad pesquera, mejorará de forma sustancial las condiciones de trabajo del sector pesquero”.

Demolición de la antigua lonja del puerto pesquero.

Se realizarán, además, las obras de regeneración de los suelos degradados y actuaciones en espacios obsoletos del puerto de La Bajadilla, procediendo a la demolición del edificio de la antigua lonja, incluyendo la descontaminación de suelos y cubiertas de fibrocemento. Se recuperará un espacio actualmente degradado y permitirá posteriores acciones de regeneración del espacio, con una importante mejora de aspectos paisajísticos y medioambientales. Con esta actuación, que cuenta con una inversión de 216.777 euros y un plazo de ejecución de tres meses, se acomete la regeneración de un área portuaria degradada y obsoleta, donde se ubica el citado inmueble abandonado, consiguiendo así una restauración paisajística y ambiental, destinada a reducir las externalidades negativas acumuladas tras el abandono y el desuso del espacio, así como la adecuación de esta zona para albergar nuevas demandas productivas, económicas y sociales, mejorando la operatividad de la lonja adyacente, generando una nueva zona de carga y descarga.

Además se han invertido 58.310 euros en la mejora en la pavimentación en la zona de acceso a la zona pesquera, trabajos realizados durante el mes de octubre de 2020, y se están acometiendo en la actualidad las obras de reparación de los tinglados de sombra para la reparación de redes por un importe de 47.693 euros.

Visita a la fábrica de hielo

Los consejeros también han visitado la nueva fábrica de hielo en la que se han invertido 629.000 euros, importe que ha estado cofinanciado por los fondos europeos FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca), al 75 por ciento. Este nuevo edificio supone la modernización de la instalación frigorífica de la fábrica de hielo del puerto pesquero de Marbella. Con esta actuación se han acondicionado, mejorado y optimizado las prestaciones, la eficiencia energética y se han adoptado sistemas que supondrán una mejora sustantiva en su operatividad.

La fábrica de hielo se dedica a la producción y venta de hielo en escamas para el suministro a la flota pesquera con base en Marbella y para aquellas que, aun teniendo base en otros puertos, utilizan estas instalaciones como punto de descarga para su transporte a lonjas cercanas. Asimismo, se da servicio a los distribuidores y comercializadores de los productos de la pesca.

El puerto pesquero de Marbella tiene una flota pesquera de más de 80 barcos entre barcos de arrastre, de cerco y artes menores, como los marisqueros, y los que se dedican a la pesca del trasmallo o a la pesca del pulpo con un volumen de pesca de 1.139.316 kilogramos por importe de 3.115.486 euros en 2019.

Entradas recientes

Semana Santa, el articulo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

21 horas hace

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

3 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

5 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

5 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

7 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más