ACTUALIDAD

La sequía obliga a tomar medidas que nos afectan a todos

Se confirman las medidas que serán obligatorias para reducir el consumo de agua en Marbella, y la Costa del Sol, y así combatir la sequía que asola la región. Un dato: la presa de la Concepción está al 25% de su capacidad. Tiene embalsados 16 hectómetros cúbicos de agua, lo que equivale a 16 semanas de consumo al ritmo actual. De hecho la Junta de Andalucía ha declarado la sequía como Grave y Excepcional y, por eso, el Ayuntamiento acaba de publicar un bando que obliga a tomar un serie de medidas de aplicación inmediata a nivel municipal y a todos los ciudadanos, con el objetivo de alcanzar el 20% en el ahorro de agua.

El concejal de Servicios Operativos, Diego López ha especificado que el bando recoge la prohibición de riego de jardines, huertos, praderas, parques o zonas verdes y deportivas, públicos y privados; el baldeo de calles, aceras o fachadas, públicas y privadas, salvo las autorizadas por razones sanitarias y, en ningún caso, se podrá utilizar agua apta para el consumo humano; el llenado o rellenado de piscinas privadas; las duchas y surtidores públicos; el lavado de coches salvo en establecimientos autorizados que tengan sistemas de reciclado y recirculación del agua; las fuentes y lagos ornamentales lúdicos o deportivos, públicos o privados, salvo que tengan sistemas de recirculación; la utilización de agua de las bocas de riego e hidrantes sin autorización expresa y por escrito de la entidad suministradora o el Ayuntamiento, salvo en caso de incendio, mientras que las fuentes para consumo humano se destinarán exclusivamente a este uso y quedará restringido cualquier otro.

La Policía Local podrá realizar las tareas de vigilancia y control del cumplimiento de las medidas y las conductas infractoras podrán ser sancionadas con las multas correspondientes.

El edil ha explicado que “el baldeo se va a eliminar y  el Ayuntamiento va a limitar al máximo el uso de agua, tal y como establece la normativa, pero sin la colaboración expresa de la ciudadanía no va a ser posible alcanzar el 20% de ahorro que se considera necesario, ya que el consumo municipal supone el 7% del total”. Además, ha precisado que “la ciudad contará en paralelo con un dispositivo especial que permita seguir garantizando el riego de las zonas verdes mediante seis camiones cuba, tres de 10.000 litros y otros tres de 8.000 litros” y ha resaltado que “Marbella cuenta con un patrimonio natural muy importante y es esencial que el ornato siga siendo atractivo”.

Entradas recientes

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

12 horas hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

12 horas hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

1 día hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más