ACTUALIDAD

Las AMPAs reclaman una educación digna bajo el balcón de la alcaldesa

“¿Qué queremos? ¡Un instituto!”. “¡Que salga la alcaldesa!”. Decenas de niños han exigido este viernes una educación digna y de calidad en Marbella y San Pedro de la mano de unos doscientos padres en una concentración convocada en la plaza de Los Naranjos por la Agrupación Independiente de AMPAs de Marbella y San Pedro.

Este colectivo, que agrupa a 24 institutos y colegios con un total de 15.000 alumnos, ha hecho coincidir la concentración con la celebración del Pleno municipal porque “venimos a mostrar nuestra más profunda indignación y rabia por el trato que se le está dando a la Educación en nuestra ciudad”, ha asegurado el portavoz de la Agrupación Jorge Gil.

Este colectivo lleva años reclamando la subsanación de innumerables deficiencias existentes en los centros educativos de la ciudad. Comenzando con el futuro instituto de Las Chapas, cuyas obras apenas han comenzado, pasando por el instituto de San Pedro, que acumula meses de retraso y terminando con la falta de recursos materiales, de recursos humanos, de infraestructuras en los centros educativos de Marbella. Hasta el punto de que hay 200 alumnos estudiando en barracones.

“A pesar de las numerosas reivindicaciones realizadas, a día de hoy continúan pendientes por construir comedores para cientos de alumnos, hay muros rotos que siguen sin repararse, techos de amianto que no se han eliminado a pesar de lo peligroso que es para la salud, instalaciones eléctricas deficientes que no permiten poner una estufa en invierno porque salta la luz, transporte escolar que deben pagar los padres a pesar de haber un transporte público gratuito para los ciudadanos, masificación en aulas donde no caben más niños, ratios disparadas, centros con alumnos nómadas porque no tienen aula fija y deambulan de aula en aula, centros con multitud de deficiencias, centros sin recursos para cubrir las necesidades educativas especiales de nuestros pequeños superhéroes, etc.” ha enumerado Jorge Gil.

Jorge Gil atendiendo a los medios de comunicación.

La Agrupación Independiente de AMPAs exige, concretamente al Ayuntamiento, el cumplimiento del acuerdo marco suscrito por todos los partidos políticos y aprobado unánimemente en el Pleno de 30 de noviembre de 2018, hace 3 años ya, “y del que no han hecho absolutamente nada. Les vamos a dejar clara una cosa: el futuro de nuestros hijos no se negocia ni vamos a permitir que ustedes jueguen con él”.

PRESIONES POR IPASEN Y MULTA POR HACER RUIDO

Desde este colectivo han denunciado que desde la Junta de Andalucía les han comunicado telemáticamente, por Ipasen, que la falta de cualquier niño a clase con motivo de la manifestación será considerada injustificada y no se podrán posponer exámenes, trabajos, etc. Por este motivo no han acudido muchos niños cuyos padres tenían previsto traerlos. “Nos parece lamentable que pretendan con estas maneras coartar nuestro derecho a reclamar, es una manera de presionarnos, una extorsión simple y llanamente”, ha explicado Jorge Gil. De hecho, la concentración ha tenido que terminarse antes de tiempo, “porque unos Policías Locales me han dicho que, o dejamos de hacer ruido, o me ponen una multa por ser el responsable de convocar la concentración. Evidentemente han recibido órdenes de más arriba para actuar así”, ha aclarado Gil. Cuando el portavoz ha comunicado esto último, los asistentes han clamado que entre todos pagan la multa. No obstante, poco después se ha disuelto la concentración.

Los treinta o cuarenta niños que han acudido a la Plaza de los Naranjos con tambores y pitos y que gritaban han recibido una clase magistral de ciudadanía: hay que moverse y reclamar derechos tan básicos, en este caso, como los de una educación digna. Para ellos será una jornada que no olvidarán.

Entradas recientes

Semana Santa, el articulo de Rafael García Conde

Nuevo artículo de Rafael García Conde.

19 horas hace

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

3 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

5 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

5 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

7 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más