ACTUALIDAD

Las torres de alta tensión de Montemayor traspasan fronteras

El polémico trazado de las torres de alta tensión que atraviesan el paraje de Montemayor en Benahavís ha pasado de ser una noticia local a una de entidad autonómica. La Plataforma No a las torres de alta tensión en el paraje de Montemayor ha presentado una queja al defensor del Pueblo de Andalucía, “enumerando todas las irregularidades del proyecto de instalación de una línea de alta tensión de 220 Kv (doble circuito) “, según han explicado desde este colectivo.  De este modo, han trasladado una Queja al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, sobre lo que entienden que “son graves irregularidades y peligrosos efectos negativos, del trazado aéreo que la empresa Red Eléctrica Española está construyendo en Montemayor con autorización de la Junta de Andalucía y con el visto bueno del Ayuntamiento de Benahavis”.

Desde la Plataforma se ha detallado en el escrito las afecciones visuales y paisajísticas evidentes al Bien de Interés Cultural (BIC) Castillo de Montemayor, inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, “unas afecciones visuales señaladas con rotundidad como incompatibles en art. 19 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, a pesar de ello la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Málaga determinó que la línea eléctrica no afecta al BIC del Castillo de Montemayor, ni a su entorno, pese a que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Málaga, en sesión ordinaria celebrada el 17 de mayo de 2019, informó desfavorablemente dicho proyecto”.

Se ha indicado en el escrito que, “a pesar de que en el PGOU de Benahavís se regula que todas las líneas aéreas de alta tensión de nueva implantación en suelos urbanos y urbanizables se realizarán en subterráneo” y que “…las líneas aéreas existentes de Alta Tensión en suelos urbanos y urbanizables se modificarán a subterráneo, o en su caso, y de forma subsidiaria, se alterará su trazado aéreo para hacerlo coincidir con los pasillos aéreos definidos en el presente Plan General.”, desde la Plataforma denuncian ante el defensor del Pueblo que, aunque la línea aérea de Alta Tensión que REE está ejecutando discurre por suelos Urbanizables No Sectorizados, están obligados a realizar la instalación de forma soterrada.

En la Queja, la Plataforma ha hecho un relato pormenorizado de las afecciones ambientales  que esta Línea de Alta tensión aérea de casi 3 Km tendrá para el bosque mediterráneo y los hábitats de interés comunitario que atesora el entorno de Montemayor. “Supondrá la eliminación de una cuantiosa masa forestal principalmente de umbría, que supera los 32.000 m2 en la zona de vuelo de dicha línea eléctrica, especialmente en el entorno cercano al BIC del Castillo de Montemayor donde la superficie talada y roturada superará los 14.000 m2, siendo el lugar de mayor densidad de masa de arbolado afectado”, especifica el escrito.

La diputada, segunda por la izquierda, visitando el entorno de Montemayor.

VISITA DE UNA PARLAMENTARIA ANDALUZA

Este pasado lunes la diputada del Parlamento de Andalucía, María Vanessa García Casaucau, del grupo Andalucía No Se Rinde, Adelante Andalucía, ha acompañado a miembros de la Plataforma No a las torres de alta tensión en el paraje de Montemayor por este paraje natural para conocer de primera mano el impacto del trazado de esta línea eléctrica. Desde la Plataforma han explicado que, después de ver cómo se está construyendo la gigantesca torre T91-4 y de su impacto en el castillo de Montemayor y la zona de las futuras talas masivas, la parlamentaria se ha comprometido a realizar distintas iniciativas en el parlamento Andaluz.

Entradas recientes

Instalarán 40 nuevos módulos de aseos en el Paseo Marítimo

Esta iniciativa cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros, cofinanciada dentro del Plan…

2 días hace

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

4 días hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

4 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

6 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

6 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

7 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más