ACTUALIDAD

Los patinetes, más cerca de ser regulados

Desde enero de 2021 está prohibido, según normativa de la Dirección General de Tráfico, que los patinetes y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP) circulen por la acera o por carretera sin casco. Algo que se incumple de manera sistemática en Marbella, donde sólo hay que dar un paseo por las calles principales para darse cuenta de las infracciones que cometen muchos de los usuarios de estos vehículos.

Por fin, el Ayuntamiento ha anunciado que está ultimando la normativa en materia de patines y confía en aprobarla de manera inicial en las próximas semanas, según ha avanzado el concejal del ramo, Enrique Rodríguez, en su visita a la mesa informativa que la asociación Prevención de Accidentes de Tráfico ha instalado en la ciudad hoy con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

El edil ha señalado que “desde el ámbito estatal se nos ha otorgado una serie de competencias que regularemos con la ordenanza, como el uso obligatorio del casco o la necesidad de contar con un seguro, además de la regulación de determinadas vías para este tipo de vehículo”.

Rodríguez, que ha destacado la labor de la asociación que previene en materia de accidentes de tráfico, ha adelantado que estamos trabajando junto con esta entidad para desarrollar campañas en este ámbito y lograr la concienciación de usuarios de patinetes, “ya que nos preocupa el grado de incumplimiento de algunos de ellos pese a la vulnerabilidad de sus vehículos”.  

Hasta que no se apruebe la normativa municipal hay que remitir a la que aprobó la DGT. Por tanto, conviene recordar que los VMP tienen prohibido la circulación por aceras y zonas peatonales. La instrucción transitoria de la DGT establece una sanción de 200 euros, aunque reconoce “las matizaciones que puedan establecer las Ordenanzas Municipales”. Además, quienes usan vehículos de movilidad personal tienen la obligación de someterse a las pruebas de alcohol y drogas,  tienen prohibido conducir haciendo uso manual del teléfono móvil, ni utilizar auriculares y por la noche no pueden circular sin alumbrado y sin prendas reflectantes.

Por su parte, la responsable del colectivo, Ketty Morilla, ha explicado que en la jornada de hoy “estamos desarrollando una campaña para promover el uso del patinete y la bicicleta de forma segura”. Para ello, han repartido un brazalete reflectante para conseguir mayor visibilidad de ambos medios de transporte en el que se incluye un código QR con las principales normativas a cumplir, como la utilización del casco, no llevar auriculares, el uso de una sola persona por este tipo de vehículo, el respeto de la normativa de tráfico o la prohibición de circular a más de 25 kilómetros por hora.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

12 mins hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 horas hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

2 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

3 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más