ACTUALIDAD

Marbella celebra el Festival de la Hispanidad del 11 al 13 de octubre

El parque de la Represa albergará desde el viernes día 11 hasta el domingo día 13 de octubre el Festival de la Hispanidad. La asesora de la delegación de Extranjeros Residentes, Remedios Bocanegra, ha presentado hoy el evento con representantes de los nueve países participantes y ha subrayado que “el objetivo es celebrar la diversidad cultural de naciones hermanas con las que compartimos historia, legado y un lenguaje común, que hablan más de 700 millones de personas en el mundo, y creemos que la mejor forma de hacerlo es con estas tres jornadas en las que los ciudadanos van a poder disfrutar de la música y la gastronomía de cada una de ellas”.

Por su parte, el promotor de la iniciativa y responsable de la empresa Baobab Eventos, Sebastián Gosatti, ha señalado que “estamos muy emocionados por la oportunidad que nos ha brindado el Ayuntamiento de abrir esta ventana a Hispanoamérica” y ha precisado que, además de España como país anfitrión, colaborarán Ecuador, Chile, Argentina, Venezuela, México, Cuba, Perú, Uruguay y Brasil, al tiempo que ha precisado que “nuestra intención es que el festival crezca y continúe el año que viene con la incorporación de otras comunidades como las de Colombia, Bolivia o Nicaragua”.

La propuesta musical, con asistencia totalmente gratuita, arrancará cada día a las 13.00 horas y se prolongará hasta las 00.00 horas. El programa del viernes contará con la participación de la Asociación Ecuatoriana Virgen del Cisne, que a las 21.00 horas ofrecerá el espectáculo de danza ‘Luz de América’. Además, pasarán por el escenario la comparsa uruguaya Candombe Málaga, a las 21.15 horas; la artista cubana Moni-Kabana, a las 21.30 horas, y una formación brasileña con un show tradicional a partir de las 22.30 horas. El sábado habrá una paella popular, de 14.00 a 16.00 horas, y será el turno de Argentina, con el grupo de danzas folklóricas Tinkunaco, a las 13.30 horas, y el ballet Martín Fierro, a las 20.30 horas; México, con un tributo a Luis Miguel y un homenaje a Los Panchos, a las 14.00 horas; Perú, con la participación de Unidos Perú Fuengirola Málaga, a las 21.45 horas; Ecuador, con la Reina del Cisne, a las 15.00  y a las 21.30 horas, y ‘Luz de América’, a las 21.00 horas, y Cuba con la Habana Vieja, a las 22.30 horas.

La jornada del domingo comenzará a las 13.00 horas con ‘La Reina del Cisne’ de Ecuador, que también actuará a las 20.00 horas, y ‘Luz de América’, a las 13.30 horas. A las 15.00 horas pasarán el testigo a los argentinos ‘Los Gauchos’ y ‘Raza Tango’, y el calendario de actuaciones musicales se completará con Danzas Venemar de Venezuela, a las 16.30 horas; Aleila, baile afrocubano y animación, a las 17.00 horas, y el espectáculo de baile y folklore de la academia local de Karina Parra en representación de España, a las 21.30 horas.

Entradas recientes

Denuncian que el polideportivo de Nueva Andalucía costará 26 millones de euros

Quintuplica su coste, lleva cerrado desde 2021 y no estará terminado hasta 2028.

22 horas hace

Extremistas o radicales, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex-concejal Rafael García Conde.

2 días hace

Aventureros de Marbella: deportes en la Naturaleza los fines de semana

Un grupo de amigos organiza, abierto a quien quiera asistir, rutas de senderismo, buceo, barranquismo,…

4 días hace

Aseguran que las obras del Faro se terminarán antes del verano

El Ayuntamiento destinará el edificio principal de esta parcela inmejorablemente situada a oficinas municipales.

5 días hace

AEHCOS reclama que se terminen las infraestructuras hídricas pendientes en la provincia

La patronal hotelera reivindica la segunda desaladora de la Axarquía y la ampliación de la…

6 días hace

Ruta guiada a los hallazgos milenarios de Marbella

Este domingo se organiza una ruta guiada a la sala de Fondos Arqueológicos y al…

1 semana hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más