ACTUALIDAD

Marbella se convierte en miembro de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF)

Marbella se ha convertido en nuevo miembro de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF) para reforzar su posicionamiento internacional e intercambiar experiencias con otros destinos. Esta organización, con sede en Beijing, actualmente agrupa a casi 300 miembros de 75 países, tanto 158 localidades como 75 instituciones, y tiene como principal objetivo que sus integrantes refuercen la cooperación en materia turística.

“La WTCF posee una proyección internacional pero resulta especialmente interesante para Marbella en su posicionamiento en el mercado asiático, especialmente el chino, donde focalizaremos nuestras estrategias para promocionar nuestro destino con el objetivo de que los touroperadores lo incluyan como cita habitual en sus programaciones de viajes”, ha indicado la primera edil, quien ha puesto el acento en que, de hecho, la WTCF emplea el chino y el inglés como idiomas oficiales y tiene entre sus objetivos principales la colaboración entre China y Europa dentro del sector con el impulso a los productos turísticos, el fomento de la inversión o la formación en la atención al público asiático.

Entre otras iniciativas, la Federación Mundial de Ciudades Turísticas, creada en 15 de septiembre de 2012 en Beijing, celebra anualmente el evento mundial Fragrant Hills Tourism Summits, “una plataforma única para dar a conocer nuestra oferta y captar nuevos mercados”, ha abundado la alcaldesa. Desde 2012, este encuentro internacional se ha desarrollado en Beijing (China), Rabat y Fez (Marruecos), Chongqing (China), Los Ángeles (EE. UU.), Qingdao (China) y Helsinki (Finlandia). Igualmente, impulsa conferencias regionales, foros y ferias comerciales y de inversión en Asia-Pacífico, África, América Latina, Europa y Asia-Central.

En este sentido, la primera edil ha valorado que “ahora más que nunca debemos intensificar nuestras estrategias para consolidarnos como el destino internacionalmente reconocido que siempre hemos sido”, al tiempo que ha aludido a que, dentro de las iniciativas que promueve, se incluyen los estudios e investigaciones sobre el mercado turístico “tan valiosas en una coyuntura como la actual”. “Actualmente, la WTCF es reconocida dentro del sector como la organización mundial de más rápido crecimiento”, ha agregado Muñoz, quien ha apuntado que Marbella contará además con un espacio virtual para poder divulgar información “y dar a conocer nuestras novedades como destino turístico”.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

1 día hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

4 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

4 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más