ACTUALIDAD

Marcientífica tratará los mitos de la alimentación, el origen del universo o la inteligencia artificial

La directora general de Cultura de Marbella, Carmen Díaz, ha presentado el programa de la segunda edición de ‘Marcientífica’, un ciclo divulgativo que tendrá lugar del 14 al 24 de noviembre, y ha señalado que “es una actividad que pusimos en marcha el pasado otoño y que tiene como principal objetivo dar a conocer, al público en general y a los estudiantes en particular, los avances en el ámbito de la investigación científica de una forma comprensible y amena para entender mejor el mundo que nos rodea”. Ha especificado que el coordinador seguirá siendo el investigador del CSIC en el centro de Astrobiología y escritor Carlos Briones que, como ha subrayado, “es la persona idónea para desarrollar esta labor” y ha recordado que en la primera edición se abordaron cuestiones relativas a la búsqueda de vida extraterrestre, los retos en la comprensión de nuestro cerebro, la pandemia de Covid-19 y la crisis climática.

La iniciativa arrancará el día 14, a las 12.00 horas en el Teatro Ciudad de Marbella, con una charla dirigida al alumnado de la ciudad sobre las realidades y mitos de la alimentación ofrecida por la farmacéutica Gemma del Caño que a las 19.00 horas, en el Hospital Real de la Misericordia, impartirá la conferencia ‘No comemos como antes, pero ¿qué comemos ahora?’. El mismo espacio albergará el día posterior, a las 19.00 horas, un análisis sobre el origen del universo de la mano del astrónomo y licenciado en Física y Matemáticas Alberto Fernández Soto.

El programa se retomará el día 22, a las 19.00 horas en el Hospital Real de la Misericordia, con el biólogo José María Bermúdez de Castro, que reflexionará sobre los hitos de la evolución de la humanidad y continuará el día 23, a las 12.00 horas en el Teatro Ciudad de Marbella, con otra propuesta para estudiantes en la que Carlos Briones analizará la relación entre la genética y el cine. Esa misma jornada, a las 19.00 horas, la experta en innovación y transformación digital Ruth Falquina ofrecerá la ponencia ‘Inteligencia artificial: la creatividad aumentada ha llegado’. La clausura será el viernes día 24, a las 20.00 horas en el teatro municipal, con el concierto-recital ‘Astros, notas y versos’ en el que el dúo Flautopía y el coordinador del ciclo fusionarán ciencia, arte y humanidades siguiendo el espíritu de la denominada ‘tercera cultura’.

Entradas recientes

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

9 horas hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

9 horas hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

1 día hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más