ACTUALIDAD

Nueva jornada de limpieza en el molino Guadalpín

De nuevo, voluntarios de diversos colectivos cívicos de Marbella van a realizar una jornada de limpieza en el entorno del molino y puente de Guadalpín. Este evento está abierto a cualquier ciudadano y tendrá lugar este sábado a partir de las 9.30 y el punto de encuentro es la calle Carmen Montiel.

Además de los trabajos de limpieza en el Guadalpín, se va a llevar a cabo labores de reforestación en este entorno natural espectacular.

Los colectivos que están recuperando la zona del molino de Guadalpín son la asociación Marbella Activa en colaboración con Ecologistas Malaka, Mujeres en las Veredas, Cilniana, Produnas, el IES Bahía de Marbella y la asociación Huertos Urbanos Marbella Verde.

La labor que han desarrollado hasta ahora ha permitido despejar una amplia zona alrededor del molino. También la recuperación de las muelas y de la notable alberca histórica de esta edificación centenaria. Los voluntarios igualmente han limpiado de forma integral el casi oculto puente de Guadalpín, una construcción también histórica.

HISTORIA Y VALOR PATRIMONIAL

Actualmente conocido como molino de Magaña, guarda entre sus muros una historia que lo ubica cronológicamente en los años inmediatos a la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos; así en 1488 los monarcas lo concedían a Nuño de Villafañe que solo un mes después de la conquista de Marbella fue nombrado contador de la gente de pie y caballo y receptor del quinto real obtenido de todas las cabalgadas y presas y alcalde vitalicio de nuestra ciudad a la que se trasladó acumulando pronto poder y riqueza.

En 1846 el molino harinero de Guadalpín era propiedad de Francisco Rosado. Sabemos que estuvo en funcionamiento entre 1918 y 1952 gracias a uno de los últimos molineros de Marbella Francisco Millán Jiménez, apodado Magaña. Su nieta Carmen Mata Millán es hija de Paqui la del molino.

El molino es uno de los edificios históricos más olvidados del término municipal, nunca se ha intervenido para protegerlo, nunca se ha hecho una limpieza. Se incluyó en el PGOU de 2010 como bien inmueble histórico protegido, pero todo quedó en el papel. A día de hoy se encuentra cubierto de vegetación, lleno de basura, abandonado y dejado a su suerte.

Entradas recientes

Aseguran que las obras del Faro se terminarán antes del verano

El Ayuntamiento destinará el edificio principal de esta parcela inmejorablemente situada a oficinas municipales.

23 horas hace

AEHCOS reclama que se terminen las infraestructuras hídricas pendientes en la provincia

La patronal hotelera reivindica la segunda desaladora de la Axarquía y la ampliación de la…

2 días hace

Ruta guiada a los hallazgos milenarios de Marbella

Este domingo se organiza una ruta guiada a la sala de Fondos Arqueológicos y al…

3 días hace

Discriminación positiva, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Comienza a funcionar el segundo bloque quirúrgico en el nuevo edificio del hospital

Se trasladan los quirófanos de la segunda planta del edificio antiguo al bloque quirúrgico situado…

4 días hace

El Ayuntamiento pedirá al Ministerio la cesión de la torre del Ancón

El objetivo es rehabilitar esta torre almenara situada entre Puerto Banús y Marbella para ponerla…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más