ACTUALIDAD

Opción Sampedreña lanza un canal de denuncias ciudadanas

«Hartos de la desidia y la falta de respuestas por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella», Opción Sampedreña (OSP) ha decidido tomar la iniciativa y lanzar su propio canal de denuncias ciudadanas, una herramienta diseñada para recoger y dar seguimiento a las quejas de los vecinos sobre el estado del municipio.


La presidenta de OSP, Mabel Domínguez, junto con el vicepresidente Manuel Osorio y el portavoz Antonio Manuel Piña, han presentado esta nueva herramienta, subrayando que nace “de la incompetencia del Ayuntamiento para gestionar las incidencias que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos.Marbella ya tiene una herramienta para denunciar desperfectos y problemas en la vía pública, el llamado Gecor Gestión de incidencias en la vía pública. El problema no es la tecnología, sino el Partido Popular, que ha decidido ignorarla por completo. Las denuncias que los vecinos presentan a través de ese canal quedan en saco roto porque este equipo de gobierno simplemente no hace su trabajo«, denunció Mabel Domínguez.

“Ante este abandono”, desde OSP ha desarrollado una plataforma alternativa que, aseguran “sí será atendida y que permitirá a los ciudadanos denunciar problemas como suciedad en las calles, desperfectos urbanos, deficiencias en parques y jardines, inseguridad, entre otros. Una herramienta ante un gobierno dormido en los laureles”.

El vicepresidente de OSP, Manuel Osorio, ha sido aún más contundente con su crítica al Ayuntamiento: «la ciudadanía está harta de ver calles sucias, contenedores desbordados y un Ayuntamiento que solo se preocupa por salir bien en las fotos. Mientras el PP se dedica a hacerse selfies y a vender una imagen falsa de Marbella, los vecinos sufren la dejadez y el abandono en su día a día. No atienden la herramienta oficial porque no les interesa trabajar. Se les debería caer la cara de vergüenza».

El portavoz de OSP, Antonio Manuel Piña, explicó el sencillo funcionamiento de la herramienta:

  1. Acceso rápido: Se podrá acceder al formulario a través de un código QR disponible en los canales de OSP y cartelería, basta con escanearlo con la app de la cámara del teléfono o tablet.
  2. Categorización: La denuncia se clasificará según el problema (desperfectos urbanos, limpieza, seguridad, etc.).
  3. Documentación: Se podrá adjuntar una fotografía, tomada en el momento, o acceder a la galería del teléfono, y una descripción detallada.
  4. Garantía de anonimato: OSP se encargará de trasladar la denuncia al Ayuntamiento sin revelar la identidad del denunciante.
  5. Seguimiento: Se informará al ciudadano sobre el estado de su denuncia.

Entradas recientes

Unas grietas obligan a apuntalar el Convento de la Trinidad

En este edificio histórico del siglo XV se ha prometido desde hace muchos años el…

1 día hace

Piden darle a un espacio público el nombre de una superviviente de La Desbandá

Pasionaria León vive en San Pedro a sus 96 años y sobrevivió a este episodio…

2 días hace

La Fonda celebra sus 60 años con un completo programa de eventos

En 2025 se celebran los 60 años desde la apertura de este mítico hotel fundado…

4 días hace

Marpoética, el artículo de Rafael García Conde

Nuevo artículo del ex concejal Rafael García Conde.

4 días hace

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La concesión de la AP-7 está en manos del fondo de inversión francés Meridian.

5 días hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

6 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más