ACTUALIDAD

OSP pedirá en el Pleno un aumento de la partida de Garantía Alimentaria

La formación política Opción Sampedreña (OSP) solicitará en el pleno Municipal de junio un incremento en el presupuesto para el proyecto de Garantía Alimentaria que gestiona DYA. “Desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020 desde OSP hemos venido poniendo de manifiesto la necesidad de dar cobertura a los más necesitados y cubrir sus necesidades básicas de alimentación mediante un programa alimentario”, asegura Manuel Osorio, presidente de Opción Sampedreña. La formación política de San Pedro señala que llevan tiempo pidiendo la coordinación de las ayudas con las diferentes instituciones y asociaciones que se dedican a esto de manera que en ningún momento se deje desatendido a nadie.

En septiembre de 2020 se comenzó el programa de Garantía Alimentaria con el fin de resolver este problema. Por diferentes circunstancias el programa no se vio finalizado, es decir, que la cuantía presupuestada no se entregó en su totalidad. Este año se ha vuelto a incluir el programa en los presupuestos mediante una subvención directa a la entidad DYA que es la que gestiona el programa por un importe de 180.000. euros, “cantidad que entendemos que será insuficiente ante la demanda que este año está teniendo el mencionado programa, ya que desde OSP hemos abierto nuestras oficinas para poder facilitar ayudas a todas esas personas que por desconocimiento o por falta de medios les resulta imposible el obtener la documentación o solicitar la ayuda por medios electrónicos y hemos podido comprobar de primera mano cómo hay un buen número de personas solicitando dichas ayudas”, explica Osorio.

Por estos motivos, OSP solicitará en el Pleno una modificación presupuestaria (transferencia, generación o crédito extraordinario) que suponga un incremento de las ayudas del proyecto de Garantía Alimentaria. “Por todos es conocido que la pandemia ha hecho mucho daño a personas que, por circunstancias personales o laborales, han visto mermados sus ingresos de forma notable, ya sea por la pérdida de su trabajo, la entrada en ERTE, ERE o por la falta de actividad en sus negocios. Estas personas están viviendo situaciones inimaginables para sus familias ya que han tenido que recurrir a esas ayudas alimentarias y a tener que frecuentar esas “colas del hambre”; una situación impensable para muchos de ellos y de la que no estamos exentos ninguno de nosotros”, concluye el presidente de Opción Sampedreña.

Entradas recientes

Un estudio del PP revela que la autopista generará casi 800 millones en impuestos hasta 2048

La autopista de peaje AP-7 es transitada todos los días por una media de 40.000 vehículos.…

19 horas hace

Se confirma: Marbella será sede de la Copa Davis del 12 al 14 de septiembre

Una delegación de la Federación Internacional de tenis ha estado en Puente Romano haciendo la…

3 días hace

Homenaje a Felipe Campuzano en el Hotel El Fuerte

Este homenaje tendrá lugar el próximo 24 de abril, a las 19:00 horas, en el…

3 días hace

El festival Elrow Town vuelve a Marbella este verano

El 23 de agosto el recinto de La Caridad acogerá 12 horas de música con…

4 días hace

Implantarán en dependencias municipales un sistema para atender a personas sordas

Se colocarán bucles de inducción magnética en las tenencias, la Policía Local y Asuntos Sociales

4 días hace

Piden que se regulen las viviendas turísticas en Marbella

El PSOE señala que los pisos turísticos están afectando a la calidad de vida de…

5 días hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario.

Leer más